viernes, 21 de noviembre de 2014

Reseña Las voces errantes de Gabriel Aura Borrajo

Las Voces Errantes (Versión Revisada)

Ficha técnica.
Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 343 KB
Longitud de impresión: 133
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B00DJIOGBE

Más información y venta AQUÍ.

Sinopsis.
“Las Voces Errantes” es un viaje a lo más profundo del ser. La mente. 

La vida de Amador se ve alterada por la reaparición de un coro de voces que le atormentan y acompañan desde que era un niño. Su mujer, Angustias, atemorizada por los cambios de humor de su marido, coge a su hijo Nicolás y lo abandonan con la esperanza de que así logre recapacitar y buscar ayuda profesional. 

Finalmente, Amador, hará caso de su mujer y entrará en terapia, rescatando un pasado que había encerrado en su mente, a recaudo de esas voces que le protegieron de la violencia que amenazaba y sacudía los cimientos de su familia. 

Esta historia plantea el enigma del gran poder de la mente, al tiempo que cuestiona ¿cómo afecta al desarrollo emocional de la persona vivir un trauma infantil?.

Gabriel Aura Borrajo.


Nacido en Alcoy (Alicante) en 1975, Diplomado en Turismo por la Universidad de Alicante, aficionado a la lectura desde niño. En el instituto comenzó la afición de plasmar y crear historias en papel que terminaban por acabar cogiendo polvo. Tras años de intensa lectura, la cual perdura, resurge la necesidad de crear, y con afán de mejorar, es ya en 2006 cuando realiza dos talleres on-line en la web “Escuela de Escritores” de Creación de Personajes y de Redacción y Estilo; en 2012 en la Escuela de Carmen y Gervasio Posadas “Yo quiero escribir” realizó un Taller de Escritura Creativa que dará como fruto un relato titulado “EL TIEMPO ES ORO” que publicaron en bubok al finalizar el curso. Posteriormente en 2013 tropezó con un curso presencial, también de escritura creativa que profundiza más en el tema de la publicación y es así como le llega el momento de ofrecer como ejercicio final esta primera novela. “LAS VOCES ERRANTES”.



Opinión personal.

Llegue a este libro por curiosidad, había leído opiniones buenas y me decidí a leerlo y la verdad es que no me ha durado nada  porque es un libro que engancha y que no puedes dejar de leer porque quieres saber más y más.
Trata un tema que me interesa mucho, del que he leído bastante y he hecho bastantes cursos, la violencia de género pero desde una perspectiva diferente, en este caso nuestro protagonista Amador sufrió la violencia que ejercía su padre sobre su madre y hacia el mismo y aquí Gabriel Aura Borrajo entra en un gran tema, el cómo puede afectar a un niño el haber vivido eso, especialmente me parecen duras las escenas, en la terapia, en que Amador revive como tiene que curar a su madre después de haber sido vejada por su padre.

También me parece relevante el cómo trata el tema de la mente humana, el cómo podemos evitar y esconder recuerdos para intentar escapar de ellos, aunque al final acaben por atraparte.
Amador es un personaje con el que empatizas enseguida, te metes en su piel y sientes lo que le pasa.

Podría estar hablando del libro y del tema pero como siempre os digo, será mejor que os lo leáis porque se lee muy bien y cuando menos te lo esperas te llega un final totalmente inesperado o quizás sí pero yo no lo vi venir.

En conclusión una novela que trata un tema muy duro desde la perspectiva de como afectan los malos tratos a la infancia y como lo vive ese niño cuando luego se repiten los roles, totalmente recomendable.

¿Qué os ha parecido?¿La habéis leído?¿Os llama la atención?
Gracias por los comentarios.
Por fin es viernes, a disfrutar!!
Besotes.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Lectura conjunta y sorteo Un paso de Más

Una vez más Laky de Libros que hay que leer, Albanta de Adivina quien lee y Tatty de Universo de los libros nos traen una lectura conjunta con sorteo de lo más apetitoso,nada más y nada menos que cinco ejemplares en cada blog, la lectura empezará a partir del 15 de diciembre y para apuntaros al sorteo hay de tiempo hasta el día 28 de noviembre. Bases en cada blog.




Sinopsis.
¿Huir es alguna vez la solución?
Un matrimonio aparentemente feliz. Un hijo precioso. Un hogar encantador.
¿Por qué entonces Emily Coleman se levanta una mañana y decide abandonar su vida y empezar de nuevo? ¿Cómo sobrevivirá? Y, por mucho que lo intente, ¿podrá realmente decir adiós a su pasado?
Emily tiene un secreto. Nadie lo ha adivinado nunca. ¿Lo harás tú?

Como podéis ver en la sinopsis, pinta bien , a ver si hay suerte.Animaros!!
Gracias por los comentarios.
Miércoles y la mitad de semana ya esta aquí.
Besotes.

martes, 18 de noviembre de 2014

Sorteos reunidos....

Una semana más os traigo alguno de los sorteos que me he encontrado, que como siempre os digo no serán todos los que hay..

Sorteo 4º Aniversario en Historias Susurradas. Hay de tiempo hasta el 28 de noviembre. Bases AQUÍ.

Historias Susurradas

Sorteo más de 500 seguidores Los mundos de Chibita. Hay de tiempo hasta el 10 de diciembre. Bases AQUÍ.





El blog De lector a lector sortea tres ejemplares de La vida es suero. Hay de tiempo hasta el 17 de diciembre. Bases AQUÍ.


Laky de Libros que hay que leer sortea Infiel de Mapi Romero.Hay de tiempo hasta el 21 de noviembre. Bases AQUÍ.


¡¡Animaros a apuntaros y mucha suerte!!
Gracias por los comentarios.
Martes nublado y trsitón, habrá que pintarle una sonrisa.
Besotes.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Con la música a otra parte V....

Hoy os traigo la canción que pertenece a una película que es de mis preferidas junto al Club de los poetas muertos, La vida es bella, no se ni las veces que la he visto ( y veré) que siempre me emociono y se me cae la lagrimita y se me ponen los pelos como escarpias, ese padre haciendo un juego en un campo de concentración, ese valor y el poner la sonrisa cuando no tenía ni fuerzas, que decir hay que verla...
Buscando la información para esta entrada he visto que esta basada en el libro Un testimonio del Holocausto de Vincenzo Cerami, libro que voy a buscar porque es un tema que me atrae mucho.



LETRA 'LA VIDA ES BELLA'


Yo (yo) 
al verte sonrreir, (al verte sonrreir) 
soy (soy) 
el niño que ayer fui (el niño que ayer fui) 
si yo nado por tus sueños 
el miedo no vendra y asi sabras lo bello que es vivir 

cae (cae) 
mil lagrimas al mar (mil lagrimas al mar) 
tu (tu) 
no me veras llorar (no me veras llorar) 

es que solo tu alegria 
amanza mi dolor y asi yo se 
lo bello que es vivir 

si 
mi corazón siempre estará
donde este tu corazón 
si tu no dejas de luchar 

y nunca pierdas la ilusion 
nunca olvides 
hasta el final 
habra un lugar para el amor 

tu (tu) 
no dejes de jugar (no dejes de jugar) 
no(no) 
no pares de soñar (nunca pares de soñar) 

que una noche la tristeza 
se ira sin avisar 
y al fin sabrás 
lo bello que es vivir.

Fuente: musica.com


Ficha técnica.
Título original: La vita è bella
Año: 1997
Duración: 117 min.
País: Italia Italia
Director: Roberto Benigni
Guión: Roberto Benigni, Vincenzo Cerami
Música: Nicola Piovani
Fotografía: Tonino Delli Colli
Reparto
Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giorgio Cantarini, Marisa Paredes, Giustino Durano, Horst Buchholz, Sergio Bini Bustric
Productora: Miramax International / Mario & Vittorio Cecchi Gori / Melampo Cinematografica
Género:Comedia. Drama | Comedia dramática. Nazismo. Holocausto. II Guerra Mundial. Años 30. Años 40


Sinopsis.

En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo (Toscana) con la intención de abrir una librería. Allí conoce a Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Ferruccio, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.
Información extraída de Filmaffinity.

¿Habéis oído la canción?¿Y la película, la habéis visto?¿Os gusta?¿Os llama la atención?
Gracias por los comentarios.
Lunes y mucho ánimo para los trabajadores de Campofrio.
Besotes.


viernes, 14 de noviembre de 2014

Reseña La historia de Luz de Fernando G. González (Fernando Gamboa)


Ficha técnica.
Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 1008 KB
Longitud de impresión: 148
Uso simultáneo de dispositivos: Sin límite
Editor: Fernando Gamboa; Edición: 1 (18 de julio de 2014)
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B006RHA5FA
Word Wise: No activado

De venta y más información AQUÍ.

La sinopsis contada por el propio autor.
HAY ALGUNAS HISTORIAS, TAN HERMOSAS, QUE NO PUEDEN DEJAR DE SER CONTADAS... 
Esta que tiene en sus manos me la explicó una amiga colombiana mientras tomábamos tinto con almojábanas en un café de Cali, al sur de Colombia, y narra los increíbles acontecimientos que hace unos años le sucedieron a una niña llamada Luz. 

Recuerdo que lloré emocionado en aquel café mientras escuchaba el relato en boca de mi amiga. Pero no lágrimas de tristeza, si no de esa felicidad mágica y milagrosa, que tan pocas veces se deja ver y que cuando nos pasa si quiera rozando con la punta de sus alas nos encoge al alma y deseamos revivirla una y otra vez, intuyendo que solo así tiene sentido todo lo demás. Y fue precisamente la necesidad de recrear aquel breve y perfecto momento de felicidad, lo que me llevó a escribir este libro. 

Honestamente no me puedo considerar el autor aunque mi nombre aparezca en la portada, pues es la protagonista quien con su vida ha hecho posible cada línea en esta obra. Yo me he limitado a narrarla de la única manera que concebía hacerlo: fielmente y con el corazón en la mano. 

Así, mi única pretensión ha sido ser todo lo fiel posible a los acontecimientos y tratar que esta historia resulte tan conmovedora e inolvidable para usted, como lo ha sido para mí. Tomar aquel instante de felicidad y sembrarlo en cada página de este libro, con la esperanza de que florezca ante sus ojos. 

Ojalá lo haya conseguido. 

Nota del autor: Quizá usted se pregunte por qué he firmado este libro como F.G.González, cuando suelo hacerlo como Fernando Gamboa (que entre otras cosas es mi nombre), y la respuesta es sencilla: quiero ser honesto con los lectores. Me explico. Todas mis obras anteriores y seguramente la mayoría de las que vengan detrás, son novelas de aventura inspiradas en los clásicos del género, escritas conforme al estilo que tales libros requieren. Un estilo muy diferente al que he usado para narrar La historia de Luz, un relato escrito bajo la hipnótica influencia del realismo mágico y de los profundos sentimientos que esta historia provocó al llegar a mis oídos. De ese modo, cambiando mi firma, intento que el lector que me conozca por mis anteriores obras no se acerque a La historia de Luz esperando encontrar un seguido de exóticos viajes y trepidantes aventuras, sino la conmovedora historia real de una niña en busca de su madre. Una historia que, dicho sea de paso, y si decide adentrarse en ella, estoy convencido que le resultará tan hermosa y emotiva como lo fue para mí. 

Opinión personal.

La historia de Luz es como dice el propio autor una historia que te remueve, que te lleva con ella, ya hace dos meses que la leí y ahí estaba Luz en mi mente tratando de salir, recuerdo muchos fragmentos, sentí su dolor por no poder ver a su madre, la injusticia en el trato que la dispensaba su tía y sus primos, sentí el amor;porque a pesar de todo lo que sufre Luz siempre hay amor, ella es como una luz que lo atrae, en ella esta la esperanza.

La historia comienza con el traslado obligado de Luz desde su pequeño pueblo en Colombia donde unos conflictos con la guerrilla los ponen en peligro, después de un viaje accidentado con su madre, llegan a la casa de su tía en Barranquilla, donde con la promesa de que la va a llevar al colegio y la va a tratar igual, la madre de Luz acepta y la deja a su cuidado, sin llegar a pensar en que eso no iba a ser así. Aquí empieza el periplo en la vida de Luz, que con sólo siete años se tiene que enfrentar a la vida, aquí es donde nos enfadamos con esa tía egoísta pero donde vemos que siempre hay algo bueno dispuesto a hacer algo por los demás.


La vida de Luz empieza a sufrir cambios donde ella impone su valor y su amor por su madre, a la que nunca olvida, y es aquí donde no podemos dejar de leer y emocionarnos con sus peripecias y desear el deseado reencuentro que tendréis que leer en el libro....
Está escrito en tercera persona y la narración es tan fluida que hace que queramos saber que la pasa a Luz.
Está perfectamente ambientado en una época convulsa de Colombia donde la guerrilla hacía de las suyas.

Me ha gustado mucho la forma de escribir de Fernando y estoy segura de que leeré más novelas suyas.

¿La habéis leído?¿Os llama la atención?
Gracias por los comentarios.
Por fin es viernes, aunque pasado por agua, a saltar en los charcos.
Besotes.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Enfrascada en....

Pues estoy como muchos blogs enfrascada en la lectura de Viajo sola gracias a la lectura conjunta que han organizado Libros que hay que leer, Universo de los libros, Momentos de Silencio Compartido y Adivina quien lee, hay quien ya la ha acabado y no me extraña porque yo estoy enganchada aunque no tengo mucho tiempo para leer que si no ya la habría terminado, os pongo sus datos por si no la conocéis:

Portada de Viajo sola

Viajo sola. Samuel Bjørk

Ficha técnica

Páginas: 560 
Publicación: 15/10/2014 
Formato: 15 x 23 (rústica) 
Precio: 19,50 € 
ISBN: 9788483656891 
EAN: 9788483656891
Otros formatos: Ebook
Precio: 9,99 € 
E-ISBN: 9788483657218

Sinopsis.

Viajo sola.

Y no soy la única


Un hombre sale a pasear con su perro para recuperarse de la resaca y de sus problemas de conciencia. De repente el perro sale corriendo entre los árboles. Allí el hombre descubre a una niña que cuelga de un árbol, balanceándose sobre el suelo. Con una mochila escolar en la espalda y un cartel alrededor del cuello que dice «Viajo sola».

El inspector de policía Holger Munch se encarga del caso y no tarda en darse cuenta de que va a necesitar la ayuda de su excolega Mia Krüger. Sin embargo, Mia, que siempre había sido una chica sana, ahora parece estar enferma. Realmente enferma. Holger Munch acude a su casa para pedirle que vuelva al servicio activo. No tienen ni la más remota idea de lo que les espera.


«Incluso autores con mayor trayectoria rara vez consiguen componer una trama con esta elegancia y lejos de los clichés del género. Con este libro sube al podio de los escritores de misterio.»
Bergens Tidende

«Es una de las mejores novelas criminales que he leído este año. Los protagonistas son tan reales que parece que estuvieran en mi salón. La trama está muy bien construida. La combinación de la vulnerabilidad infantil con la sangre fría del asesino hace que no puedas dejarlo.»
Brabok.no

«Se podría incluso decir que es un libro de texto sobre la novela policiaca moderna. Así es como debería hacerse […] Tiene todos los ingredientes combinados por una mano firme y sabia.»
Folkebladet

Más información AQUÍ.

¿La conocíais?¿La habéis leído?¿Qué os ha parecido?
Gracias por los comentarios.
Jueves lluvioso y tristón.
Besotes

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Novedades que me atraen...La Galera.

Ahora que ya se van acercando las épocas navideñas, lo que implica regalos,las editoriales empiezan a sacar novedades, que os voy a ir enseñando (las que más me llaman a mi claro, porque hay muchos y para todos los gustos) Hoy empiezo con la Editorial La galera, sus novedades en Infantil y Juvenil.


Pinta y escribe Las Navidades. Anna Canyelles \Roser Calafell (ilustr.)
Colección: Pinta y escribe
Edad: a partir de 4 años
Género: Álbum ilustrado
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24,0 x 24,0 cm
Páginas: 24
EAN: 9788424649388
PVP: 3,80/ 3,95€
Sinopsis
Daniel y Paula están nerviosos... claro, ¡comienzan las fiestas de Navidad! Será un no parar de cosas bonitas: Nochebuena, la Navidad, las inocentadas, Nochevieja, las campanadas de fin de Año... y los Reyes. ¡Y comidas, cenas, polvorones y turrones! Y regalos. Y los villancicos, y el belén y el árbol de Navidad... Pero, pero ¿qué pasa? Los colores han desaparecido. Ayúdales y pinta el cuento.

Más información AQUÍ.


¡Felices fiestas!.Roser Calafell (ilustr.)
Colección: Tradiciones
Edad: a partir de 4 años
Género: Libros de entretenimiento
Encuadernación: Rústica
Medidas: 23,0 x 31,7 cm
Páginas: 48
EAN: 9788424653408
PVP: 14,33/ 14,90€

Sinopsis
¡Este año podrás celebrar las Navidades de una forma muy especial!

Con este libro crearás más de 40 postales de Navidad para escribir a las personas que más quieres. En cada página encontrarás dos postales para pintar, recortar y decorar con los adhesivos del final del libro. Escoge las mejores y envíalas en los sobres de regalo a amigos, familiares, profesores...

¿Quieres más? Si recortas lás páginas por la línea de puntos, podrás conseguir un fantástico libro de adivinanzas sobre las Navidades.

Más información AQUÍ.

Otro más de las navidades:



Súper Pinta y escribe las Navidades 2 Anna Canyelles\Lola Casas y Roser Calafell/Pilarín Bayés (ilustr.) Los Reyes Magos, Las Navidades y Las figuras del Belén
Colección: Pinta y escribe
Edad: a partir de 4 años
Género: Libros de entretenimiento
Encuadernación: Espiral
Medidas: 48,0 x 29,0 cm
Páginas: 80
EAN: 9788424649746
PVP: 14,33/ 14,90€

Sinopsis
Ya han llegado las Navidades... ¡pero están descoloridas! Esto no puede ser: ayuda a las autoras y pinta y escribe los cuentos: te lo agradecerán muchísimo. Y cuando acabes, puedes recortar los superdibujos y regalarlos o decorar la casa con ellos. Y de súper regalo: adhesivos y una supercarta carta de Reyes para pedir muchos regalos.


Cuentos para leer y jugar.Gina Samba\Maria Tarragó (ilustr.)
Colección: Libros juego
Edad: a partir de 5 años
Género: Libros de entretenimiento
Encuadernación: Rústica
Medidas: 19,0 x 25,2 cm
EAN: 9788424651503
PVP: 18,22/ 18,95€

Sinopsis
La forma más original y divertida de acercarse a los cuentos clásicos. Lee los cuentos que hay en el libro, separa las piezas del puzle por cuentos y empieza a jugar ordenándolas según la narración. Cada historia cuenta con tres finales diferentes: el tradicional, el que ha inventado la autora para ti y una ficha en blanco para que dibujes el final que más te guste.

La maleta contiene:

- Un libro con cuatro cuentos: Caperucita Roja, Pulgarcita, Ricitos de Oro y Los tres cerditos. Y algunos dibujos para colorear.

- 28 piezas de puzle: siete piezas para cada cuento.

- Un rotulador de tinta borrable para completar las fichas blancas.

Más información AQUÍ.

Como podéis ver los tres primeros están enfocados a preparar el ambiente navideño con los más peques de la casa, y es que no hay nada más bonito que vivir la Navidad a través de sus ojos, su inocencia e ilusión.
¿Qué os han parecido?¿Os gustan?¿Ya estáis preparando vuestra carta a los Reyes Magos?
Gracias por los comentarios.
Miércoles y la lluvia ha dado algo de tregua, no mucho je!!
Besotes.

martes, 11 de noviembre de 2014

Con la música a otra parte IV

Martes lluvioso , vamos a ponerle banda sonora al día y vamos a recordar una canción que va a asociada a la película Mentes peligrosas y que todos seguro que conocéis Gansta´s Paradise de Coolio Featuring.



Letra.

As i walk through the valley of the shadow of death 
i take a look at my life and realise there's none left 
'cause i've been brassing and laughing so long that 
even my mamma thinks that my mind is gone 
but i aint never crossed a man that didn't deserve it 
me be treated like a punk, you know that's unheard of 
you better watch how you talking, and where you walking 
or you and your homies might be lined in chalk 
i really hate to trip but i gotta lope 
as they croak i see myself in the pistal smoke ... fool 
i'm the kinda g that little homies want to be like 
on my knees in the night, saying prayers in the street light 
They been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
they been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
They got the situation, they got me facing 
i can't live a normal life, i was raised by the strip 
so i gotta be down with the hood team 
too much television watching got me chasing dreams 
i'm an educated fool with money on my mind 
got my 10 in my hand and a gleam in my eye 
i'm a loped out gangsta set trippin banger 
and my homies is down so gonna rouse my anger ... fool 
death aint nothing but a heart beat away 
i'm living life do or die, what can i say 
i'm 23 never will i live to see 24 
the way things is going i don't know 
Tell me why are we so blind to see 
that the ones we hurt are you and me 
They been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
they been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
Power and the money, money and the power 
minute after minute, hour after hour 
everybody's running, but half of them aint looking 
what's going on in the kitchen, but i don't know what's cooking 
they say i've got to learn but nobody's here to teach me 
if they can't understand it, how can they reach me 
i guess they can't 
i guess they won't 
i guess they front 
that's why i know my life is out of luck ... fool 
Tell me why are we so blind to see 
that the ones we hurt are you and me 
tell me why are we so blind to see 
that the ones we hurt are you and me ...

Fuente: Musica.com

La película.
Dangerous Minds
Título
Mentes peligrosas (España)
Escuela del Vicio (México)
Ficha técnica
Dirección : John N. Smith
Dirección artística: Nancy Patton
Producción: Jerry Bruckheimer, Don Simpson
Diseño de producción: Donald Graham Burt
Guion: Ronald Bass
Fotografía: Pierre Letarte
Montaje: Tom Rolf
Protagonistas
Michelle Pfeiffer
George Dzundza
Courtney B. Vance
Robin Bartlett
Beatrice Winde
John Neville

Datos y cifras
País(es) Estados Unidos
Año 1995
Género cine adolescente
Duración 96 min

Idioma(s) español


Sinopsis.
Explica la historia de una marine retirada que deja su carrera para convertirse en una profesora de Literatura inglesa en un colegio. La película, protagonizada por Michelle Pfeiffer, se centra en los desafíos de crecer en barrios conflictivos y los esfuerzos de la profesora para hacer que sus alumnos aprendan a creer en sí mismos. A pesar de la muerte de un alumno, la misma abandona su idea de dejar el colegio, ya que les había enseñando a no rendirse a los chicos a través de poemas.

Es interesante las nuevas técnicas de enseñanza que aplica, palabras que llaman la atención y fortalecen la atención de los estudiantes.
Información extraída de la Wikipedia.

¿Conocéis la canción?¿Habéis visto la película? Yo ahora no puedo dejar de tararearla je!!
Gracias por los comentarios.
Que paséis muy buen martes aunque pasado por agua, vamos tod@s a saltar en los charcos!!
Besotes.
Tus comentarios siempre que sean respetuosos serán bienvenidos, es más no dejes de comentar, porque hablando se entiende la gente