Ficha técnica.
Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 343 KB
Longitud de impresión: 133
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B00DJIOGBE
Más información y venta AQUÍ.
Sinopsis.
“Las Voces Errantes” es un viaje a lo más profundo del ser. La mente.
La vida de Amador se ve alterada por la reaparición de un coro de voces que le atormentan y acompañan desde que era un niño. Su mujer, Angustias, atemorizada por los cambios de humor de su marido, coge a su hijo Nicolás y lo abandonan con la esperanza de que así logre recapacitar y buscar ayuda profesional.
Finalmente, Amador, hará caso de su mujer y entrará en terapia, rescatando un pasado que había encerrado en su mente, a recaudo de esas voces que le protegieron de la violencia que amenazaba y sacudía los cimientos de su familia.
Esta historia plantea el enigma del gran poder de la mente, al tiempo que cuestiona ¿cómo afecta al desarrollo emocional de la persona vivir un trauma infantil?.
Gabriel Aura Borrajo.
Nacido en Alcoy (Alicante) en 1975, Diplomado en Turismo por la Universidad de Alicante, aficionado a la lectura desde niño. En el instituto comenzó la afición de plasmar y crear historias en papel que terminaban por acabar cogiendo polvo. Tras años de intensa lectura, la cual perdura, resurge la necesidad de crear, y con afán de mejorar, es ya en 2006 cuando realiza dos talleres on-line en la web “Escuela de Escritores” de Creación de Personajes y de Redacción y Estilo; en 2012 en la Escuela de Carmen y Gervasio Posadas “Yo quiero escribir” realizó un Taller de Escritura Creativa que dará como fruto un relato titulado “EL TIEMPO ES ORO” que publicaron en bubok al finalizar el curso. Posteriormente en 2013 tropezó con un curso presencial, también de escritura creativa que profundiza más en el tema de la publicación y es así como le llega el momento de ofrecer como ejercicio final esta primera novela. “LAS VOCES ERRANTES”.
Opinión personal.
Llegue a este libro por curiosidad, había leído opiniones buenas y me decidí a leerlo y la verdad es que no me ha durado nada porque es un libro que engancha y que no puedes dejar de leer porque quieres saber más y más.
Trata un tema que me interesa mucho, del que he leído bastante y he hecho bastantes cursos, la violencia de género pero desde una perspectiva diferente, en este caso nuestro protagonista Amador sufrió la violencia que ejercía su padre sobre su madre y hacia el mismo y aquí Gabriel Aura Borrajo entra en un gran tema, el cómo puede afectar a un niño el haber vivido eso, especialmente me parecen duras las escenas, en la terapia, en que Amador revive como tiene que curar a su madre después de haber sido vejada por su padre.
También me parece relevante el cómo trata el tema de la mente humana, el cómo podemos evitar y esconder recuerdos para intentar escapar de ellos, aunque al final acaben por atraparte.
Amador es un personaje con el que empatizas enseguida, te metes en su piel y sientes lo que le pasa.
Podría estar hablando del libro y del tema pero como siempre os digo, será mejor que os lo leáis porque se lee muy bien y cuando menos te lo esperas te llega un final totalmente inesperado o quizás sí pero yo no lo vi venir.
En conclusión una novela que trata un tema muy duro desde la perspectiva de como afectan los malos tratos a la infancia y como lo vive ese niño cuando luego se repiten los roles, totalmente recomendable.
¿Qué os ha parecido?¿La habéis leído?¿Os llama la atención?
Gracias por los comentarios.
Por fin es viernes, a disfrutar!!
Besotes.