Ficha técnica.
Fecha de publicación: 08/01/2015
288 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-450-0234-6
Código: 10117581
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta
Colección: Terror | Traductor: Miguel Antón
Sinopsis.
NO ABRAS LOS OJOS. Hay algo ahí fuera. Algo espantoso, que hace que la gente enloquezca y se suicide ante su sola visión. Nadie sabe qué es ni de dónde viene.
Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es?
Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?
Más información AQUÍ.
Josh Malerman.
Es el cantante y compositor de la banda de rock The High Strung.Vive en Ferndale, Michigan. A ciegas es su primera novela
Opinión personal.
Este es un libro que te atrapa en su atmósfera opresiva y no te suelta hasta que cierras la última página y lo dejas apoyado en la mesilla y aún así los personajes y la trama se quedan contigo.
Es un libro con un estilo sencillo y ágil que se lee en nada, yo lo encuadrado en el genero del terror y el thriller psicológico porque todo el rato mientras lees estas pensando en lo que se esconde ahí fuera y en lo que descubriríamos si nos quitamos las vendas.
Nuestra protagonista es Malorie y el viaje que emprende río arriba con dos niños que se llaman Niño y Niña, la historia se nos va narrando en dos momentos temporales, uno se sitúa cinco años antes y siempre desde el punto de vista Malorie nos va contando ,intercalando los capítulos, lo que pasó en esa casa donde nos veremos atrapados y viviremos su día a día, los conflictos que surgen y donde una venda tapará nuestros ojos cuando salgamos a coger agua del pozo.
Porque algo que el autor consigue perfectamente es meternos en la historia por completo, tanto que nuestro oído se volverá indispensable y que no veremos lo que hay detrás de la puerta y querremos saber y pasaremos miedo cuando "salgamos" fuera y nos enfrentemos al mayor temor que es el no saber a lo que nos enfrentamos.
La verdad es que es un libro que da que pensar y todo el tiempo me he preguntado en si yo sería capaz de no abrir los ojos y mirar...
A veces la relación que tiene con los niños nos choca por su frialdad pero al conocer toda la historia llegamos a entender la causa de que eso se así.
El único "pero" que le pongo es el final que a mi me ha dejado con muchas dudas y del que me hubiera gustado más, he leído reseñas en las que ponía que estaba bien y que así quedaba todo cerrado aún así yo necesito de finales más elaborados por decirlo de alguna manera, otra cosa es si va a haber una segunda parte...
A pesar del final es un libro que recomiendo totalmente y que me ha hecho desear leer más libros de este género al que tenía abandonado.
¿Qué os ha parecido? ¿Lo habéis leído? ¿Os gustan los finales abiertos?
Gracias por los comentarios,
Por fin viernes, feliz fin de semana.
Besotes
Lo apunté en su momento, peroluego se ha ido quedando olvidado.Y ahora tu me lo recuerdas otra vez,voy a llorar.
ResponderEliminarBesos
Lo tenía apuntado para leerlo, pero aun no he encontrado el momento apropiado. Besos
ResponderEliminarAhí lo tengo esperando... ufff
ResponderEliminarBesos.
No lo conocía, me ha impactado la sinopsis; suicidio, etc... tiene que ser brutal. Por la parte psicológica me atrae un montón, pero la del terror... soy una cagona. ASí que tengo que descartarlo.
ResponderEliminarBesotes
Yo lo tengo cogiendo polvo. Lo que son las compras por impulso de las que luego te olvidas!! Pero quiero leerlo, la temática me encanta.
ResponderEliminarBesos!
Este me gustaría leerlo, creo que es de los míos =)
ResponderEliminarBesotes
Lo tengo en mi lista de pendientes. A ver cuándo me animo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me tengo que hacer con él,ya!
ResponderEliminarbesos!
Lo leí el año pasado y me gustó, pero como a ti el final no me convenció del todo
ResponderEliminarBesos
Me gusta este género y estos libros. Lo anoto. Creo que puede ser una lectura muy amena.
ResponderEliminarBesos, Susana.
LO tengo esperando en la estantería. A ver cuando me pongo con él :)
ResponderEliminarBs.
Me llamó mucho la atención cuando se publicó, pero el ambiente opresivo que tiene me echó para atrás y aún no me he decidido a leerlo.
ResponderEliminarUn beso!
Creía que te había comentado aquí. Me llama mucho desde que salió, pero eso de que no te deje todo aclarado no me gusta, algunas amigas lo han leído y dicen lo mismo. Besos.
ResponderEliminarPues por un lado me llama y por otro lo del final no me gusta demasiado. Un beso
ResponderEliminarPues lo tengo en el ebook esperando turno y me lo has refrescado. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos
Lo apunté en su momento y ahí esta, en el olvido
ResponderEliminarbesos
Terror no, triller psicológico sí pero los finales abiertos no me hacen gracia, yo prefiero que me lo den todo hecho y que yo no tenga que imaginarme nada.
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro desde que salió, pero eso que cuentas del final es lo único que no me convence, porque yo soy un poco maniática de los finales, jejeje...
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Me gustó esta novela, como tú dices Malerman sabe trasmitir muy bien el suspense y hay escenas de auténtico terror psicológico porque no hay nada que dé más miedo que aquello que no podemos ver. Me gustó el final, aunque entiendo lo que comentas de que se podría haber dado alguna explicación más sobre el femómeno/ser misterioso que provocaba la locura en los seres humanos. Bueno, el misterio se mantiene :-)
ResponderEliminarMe ha enganchado el argumento, me lo voy a apuntar para leer :D
ResponderEliminar