Esta semana me enfrento a La sombra de la muerte de Antonio Lagares, después de leer Me llamo Lucy Barton, reseña que espero tener preparada antes de que finalice esta semana, antes leía más libros de este genero, el psicoterror como lo llama en la sinopsis y me escondía debajo de la manta a leerlo je je! Tengo que decir que también lo leo debajo de la manta y que los espejos me están dando respeto ;)
Siempre es bueno cambiar el tipo de libros que leemos para no saturarnos, ¿vosotros sois de los que os gusta cambiar o siempre seguir en el mismo estilo?
Os pongo sus datos por si no lo conocéis:
![La sombra de la muerte: (Psicoterror) de [Lagares, Antonio]](https://m.media-amazon.com/images/I/41-pBfXwPjL.jpg)
Ficha técnica.
Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 2106 KB
Longitud de impresión: 257
Uso simultáneo de dispositivos: Sin límite
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B01HU742QI
Sinopsis.
¿Estás dispuesto a combatir contra tus propios miedos?
¿A iniciar esta arriesgada lectura?
Él lo hizo, y ahora está muerto…
Da rienda suelta a tu curiosidad, sé valiente, pasa y póstrate ante un nuevo género literario.
Lector: ante ti se alzará el «PSICOTERROR».
El psicoterror es un género prohibido para mentes creativas, pues tiene la capacidad de manipular la ficción y transformarla en realidad.
Nada es lo que parece, y menos en este libro. Su autor juega con los desequilibrios mentales y manipula hasta la saciedad. Mueve los peones con la suficiente destreza para desarmar tu fantasía y apoderarse de ella. Consigue llevarte a su terreno, y provoca que te identifiques con su propia imaginación.
El terror psicológico rastrea en la mente de las personas sus miedos más profundos y consigue alterar su estabilidad emocional. Los sube a la superficie y a partir de ese momento, realidad y ficción se entremezclan en un mundo imaginario que cobija a todas las fobias alimentadas desde nuestra infancia. Esos episodios traumáticos nos torturarán con tanta intensidad que nos pueden provocar una enajenación mental y, en algunos casos, el temido suicidio.
Mientras que en el PSICOTERROR, el personaje se adueña de tu mente, como si te poseyera. Es tan acusada la identificación entre ambos que a veces se produce la muerte del lector.
Más información AQUÍ.
¿Lo habéis leído?¿Qué estáis leyendo esta semana?
Muchas gracias por los comentarios.
Martes y mañana festivo.
Besotes.
No es un género este que me atraiga demasiado: pocos libros de terror he leído, pero gracias por la recomendación.
ResponderEliminarNormalmente suele leer novela negra, pero de tanto en cuanto cambio a otro tipo de novelas.
Un saludo!
Me gusta cómo escribe Antonio, que lo disfrutes!
ResponderEliminarBesos
Yo leo Él diávolo, y Serafina y la capa negra... dos lecturas diferentes también jeje
ResponderEliminarFeliz semana
Me ha gustado La sombra de la muerte, tengo pendiente la reseña. Y el de Lucy me apetece.
ResponderEliminarBesitos
Que lo disfrutes
ResponderEliminarLo tengo pendiente. Y soy de lo más variado en lecturas. Que lo disfrutes.
ResponderEliminarBesos
Me gusta mucho este tipo de terror psicológico, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn saludo
La sombra de la muerte lo terminé hace unos días y me gustó mucho.Y me dio mucho yuyu también...
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues no lo he leído y tiene buena pinta, la verdad.
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
Este género no es lo mío. Disfruta de la lectura.
ResponderEliminarBesos.
ya contarás. Yo con Él , Diávolo. Un beso ,)
ResponderEliminarNo he leído nada del autor. Ya nos contarás. Besos
ResponderEliminarLa sombra de la muerte lo leí hace poco y aún me da miedo mirarme en el espejo XD
ResponderEliminarÁnimo con ello ajaja