Mostrando entradas con la etiqueta RandomHouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RandomHouse. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Enfrascada en....

El sábado terminé un libro gráfico, de frases que dicen "verdades como puños" como dice su autora Berta Izquierdo más conocida como La Prima en su libro La felicidad es lo que pasa entre putada y putada, un libro que ha servido para desatascarme de mi crisis lectora, os pongo sus datos por si no la conocéis:


Ficha técnica

Fecha de publicación: 07/04/2015
200 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-270-4183-7
ISBN2: 978-84-270-4183-7
Código: 10121951
Formato: 14,5 x 21 cm.
Presentación: Rústica sin solapas
Colección: Fuera de Colección

Sinopsis.

«A ver si te atreves a darme todos esos besos que me mandas por whatsapp»».
«El vino mejora con los años. Yo mejoro con el vino»».
«Si la cerveza viene del cereal… ¿Vale como desayuno?»».

Si estas frases no te dejan indiferente, si de alguna manera te sientes indentificad@ con ellas, no hay duda: sé que no podrás dejar de leer este libro. La felicidad es lo que pasa entre putada y putada te descubre las verdades como puños que te ayudarán a sobrellevar el día a día con una sonrisa o, incluso, una carcajada. Esas verdades que nunca salen en los libros y de las que si tu madre se enterara dejaría de estar orgullosa de ti.

LA PRIMA es una diseñadora gráfica de veinticinco inviernos —inviernos porque es de Burgos, y allí no todos los años hay primaveras— que vino a estudiar a Madrid… y la liaron para quedarse. Una vez aterrizada, compaginó el hincar los codos en la Escuela de Arte N.10 con empinarlos de juernes a domingo. Tras algún máster, el jaleo de curros con cursos relacionados con el pinta y colorea que tanto le hace perder la cabeza, y su promesa de no mentir nunca, llegaron los cientos de carteles con la realidad que nadie se atrevía a decir.

Más información AQUÍen el facebook de la autora  https://www.facebook.com/ponunaprimaentuvida

Y ayer empecé para la lectura conjunta que organizan Laky de Libros que hay que leer, Albanta de Adivina quien lee y Lectora de Tot de Momentos de Silencio Compartido , La Candidata de Elena Moya de la editorial Suma de Letras que tengo que decir que me esta gustando mucho, os pongo sus datos otra vez:

megustaleer - La candidata - Elena Moya

Ficha técnica.

Título: La candidata
Autor (es): Elena Moya
Traductor:  
Sello: SUMA
Precio sin IVA: 18.17 €
Precio con IVA: 18.90 €
Fecha publicación: 09/2015
Idioma: Español
Formato, páginas: TAPA BLANDA CON SOLAPA, 512
Medidas: 152 X 230 mm
ISBN: 9788483658147
EAN: 9788483658147
Temáticas: Contemporánea
Colección: Fuera De Coleccion Suma
Edad recomendada: Adultos

Sinopsis.

En la soledad de su despacho, la candidata a la presidencia Isabel San Martín ultima los preparativos dos días antes de las elecciones generales. Su labor como ministra de Economía y algunas de las iniciativas que ha llevado a cabo durante el desempeño de su cargo le han dado credibilidad y se postula como la favorita en las encuestas. Sobre la mesa, un volumen encuadernado en piel de las memorias de Victoria Kent, una de las mujeres que cambió el mapa político de España y una de sus principales fuentes de inspiración. Como la malagueña, Isabel quiere ganar para ayudar a la ciudadanía, a las mujeres. Sin embargo, deberá hacer frente a múltiples problemas -entre ellos una misteriosa caída de la deuda pública que puede llevar a España a un rescate económico- cuarenta y ocho horas antes del recuento de votos. ¿Realmente el país está preparado para tener una mujer al frente de su gobierno?

Isabel comprenderá que son muchos los intereses creados, que sus enemigos no se lo van a poner fácil y además tendrá que lidiar con una crisis personal: su marido, Pablo, la ha dejado después de veinte años y se lo ha dicho por teléfono en el que será un fin de semana crucial para ella y para todo el país.

¿Qué hacer cuando tu vida personal se desmorona? En situaciones de máxima tensión, ¿qué es más importante: el poder, los principios, la familia o el amor?

Después del éxito de Los olivos de Belchite y La maestra republicana, Elena Moya regresa al panorama literario con una historia arrebatadora sobre el papel de la mujer en las esferas de poder, las dificultades a las que se enfrenta, la renuncia, el sacrificio y juega a desgranar el verdadero significado de la ambición y el poder. Una obra visionaria que nos adentra en el mundo del poder y las finanzas, y que reconstruye la personalidad atrayente de Victoria Kent, una de las grandes damas de la política española, todavía incomprendida e injustamente ignorada. Una novela excepcional cuya lectura se hace necesaria hoy más que nunca.

Más información AQUÍ y en la pagina de la autora http://www.elenamoya.com/

Y en digital sigo leyendo Pidele papeles a Santa Simpa. Diario de un extranjero digital de Martín Zeque Ochoa que lo leo también por el mes de la novela autopublicada y del que os hable AQUÍ.


¿Qué os parece?¿Habéis leído alguno?¿Qué estáis leyendo esta semana?
Gracias por los comentarios.
Martes pero con sabor a lunes.
Besotes.

viernes, 14 de febrero de 2014

Reseña El brillo de las luciérnagas de Paul Pen.


Ficha técnica.

Título   El brillo de las luciérnagas
Autor (es)   Paul Pen
Precio sin IVA 17,21 €
Precio con IVA 17,90 €
Sello PLAZA & JANÉS
Fecha publicación 05/2013
Formato, páginas TAPA BLANDA CON SOLAPA, 368
Medidas 151 X 230 mm
ISBN 9788401354571
EAN 9788401354571
Idioma Español
Temáticas FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
OBRA DE MISTERIO Y SUSPENSE
Colección EXITOS
Rango edad Adultos

Sinopsis.
Es un niño de diez años curioso, inteligente, soñador y muy imaginativo. Sería un niño como cualquier otro si no llevara toda su vida encerrado en un sótano impenetrable junto a sus padres, sus dos hermanos y su abuela, todos horriblemente desfigurados por un misterioso incendio del que nadie habla. Pero la vida oculta de la familia va a cambiar: su hermana acaba de dar a luz, el Hombre Grillo acecha peligrosamente en las sombras y él recibe la visita de unas misteriosas luciérnagas, cuyo potente brillo le animará a intentar escapar del sótano en busca de la verdad.
Tengo diez años y llevo toda mi vida dentro de este sótano. Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme.

Me gusta mi cactus. Me gusta leer mi libro sobre insectos. Y tocar durante horas el único rayo de sol que se filtra por una rendija del techo. Pero desde que mi hermana tuvo al bebé, todos actúan de forma extraña. Creo que me cuentan mentiras sobre quién es el padre, sobre el Hombre Grillo que acecha por las noches, sobre lo que sucedió antes de que yo naciera, sobre por qué estamos aquí encerrados.

Por lo menos tengo a las luciérnagas. Llegaron hace unos días al sótano y las he guardado en un bote. Como dice mi abuela, no existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma.

Esa luz me anima a conocer el mundo exterior, escapar, descubrir qué le sucedió a mi familia. Lo malo es que aquí todas las puertas están cerradas. Y no sé dónde voy a encontrar una salida...

Paul Pen.


Paul Pen (Madrid, 1979) es escritor, periodista y guionista. Escribe ficción desde que leyó Las Brujas, de Roald Dahl, el autor que más le ha marcado junto con Stephen King.

Su primera novela, El aviso, le valió el título de Nuevo Talento Fnac en 2011, además de ser traducida a varios idiomas y encontrarse en proceso de adaptación al cine de la mano de Morena Films.

A sus relatos premiados Una escena matrimonial del todo insólita y Kokomo se unen ahora Otel y La sangre del muerto, publicados recientemente por RHM Flash.

El brillo de las luciérnagas es su escalofriante segunda novela, de la cual se prepara ya versión cinematográfica, y que confirma a Paul Pen como el más prometedor autor de thriller psicológico del panorama español.

Mail: mrpaulpen@gmail.com
Facebook: facebook.com/mrpaulpen
Twitter: @_PaulPen

Información extraída de http://paulpen.com/el-autor/ y http://www.megustaleer.com/ficha/L354571/el-brillo-de-las-luciernagas

Opinión personal.

Este autor era uno de mis eternos pendientes, y la verdad despues de leerlo en apenas tres días, no se como he podido esperar tanto.
Gracias Laky por organizar la lectura simultánea, porque sino, no se cuando lo habría leído.

Decir que me ha absorbido es decir poco, por casi tres días he vivido en el sótano con esta familia tan peculiar, de la que no sabemos nombres, solo Padre, Madre, Abuela, Hermana, Hermano , el "de arriba" y el hijo pequeño que es el que nos va a contar todo desde su punto de vista, y con el que nos vamos a sentir identificados.


Y así vamos a vivir su día a día, encerrados en el sótano, sin saber porqué, y sintiendo que hay muchas cosas que no sabemos(que el niño no sabe) y que se le ocultan.
La verdad que el libro es muy adictivo, te atrapa y no te suelta hasta que llegas a la última página y haces uffff!!!
Es de lectura muy ágil, muy descriptivo, como si estuvieras en una película, que por otra parte creo que se va a hacer.
En algunos momentos se hace angustiante, lo sientes en la piel y te sientes atrapada, y esa es la magia que consigue Paul Pen, hace que te conviertas en un personaje más, y que lo vivas, eso es lo que siempre me ha gustado de leer, que te metas en la historia, y que cuando cierres el libro, sigas pensando en que estarán haciendo....
No os cuento más, lo mejor es que os atreváis a pasar unos días en el sótano, y que la luz de las luciérnagas os acompañe.,

En definitiva, un libro que me ha encantado, y es más seguro que pronto leeré El aviso.

Participa en el reto Eternos pendientes de O meu Cartafol y en el de Cruce de caminos Negro y criminal.

¡Lo habéis leído?¿Qué os ha parecido? ¿Os llama la atención?
Gracias por los comentarios.
Por fin es VIERNES!!Que paséis un muy buen fin de semana!!
besotes




martes, 4 de febrero de 2014

Novedades que me atraen.....

Hoy buceando por las novedades de algunas editoriales he encontrado varios títulos que me gustaría leer, aunque no son todos je!!

La trabajadora (Elvira Navarro)

Ficha técnica.
Título La trabajadora
Autor (es) Elvira Navarro
Precio sin IVA 16,25 €
Precio con IVA 16,90 €
Sello LITERATURA RANDOM HOUSE
Fecha publicación 01/2014
Formato, páginas TAPA BLANDA CON SOLAPA, 160
Medidas 135 X 230 mm
ISBN 9788439728061
EAN 9788439728061
Idioma Español
Temáticas FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Colección Literatura Random House
Rango edad Adultos

Sinopsis.
Esta novela, que confirma a Elvira Navarro como una de las voces más singulares de su generación, es quizá una de las pocas de la literatura española reciente que indaga en la patología mental sin desligarla del contexto social en el que se produce.
Esta novela, que confirma a Elvira Navarro como una de las voces más singulares de su generación, es quizá una de las pocas de la literatura española reciente que indaga en la patología mental sin desligarla del contexto social en el que se produce.
Elisa corrige libros para un gran grupo editorial que retrasa los pagos durante meses. La precariedad económica la obliga a compartir piso con una extraña mujer sin pasado. Un asfixiante silencio sobre lo que concierne al trabajo y a la vida de esta insólita inquilina lleva a Elisa a obsesionarse por saber quién es la persona que convive con ella. Sus preguntas obtienen por toda respuesta una serie de ficciones con las que su compañera de piso sabotea cualquier posibilidad de que alguien la conozca, o al menos eso es lo que cree Elisa, quien no concibe que la locura sea un lugar desde el que construirse voluntariamente.
En estas páginas la enfermedad acaba por ofrecerse como signo de la normalidad. Tras su lectura surge la inevitable cuestión de si en un escenario como el actual, donde los proyectos comunes parecen haberse desvanecido, es posible vivir fuera de lo patológico y contar algo que no sea patología.

Más información AQUÍ.


Ficha técnica.
Fecha de publicación: 16/01/2014
480 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-12291-3
Código: 10037891
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos

Sinopsis.

El prestigioso neurocirujano David Evans se enfrenta a una terrible encrucijada: si su próximo paciente sale vivo de la mesa de operaciones, su pequeña hija Julia morirá a manos de un psicópata. Para el Dr. Evans se inicia una desesperada cuenta atrás cuando descubre que el paciente que debe morir para que su hija viva no es otro que el presidente de Estados Unidos.
Con su habitual maestría en la literatura de intriga, Juan Gómez-Jurado atrapa irremediablemente al lector. Una novela apasionante y emotiva que se desarrolla en 63 frenéticas horas, que no da respiro en su lectura y que plantea un dilema moral imposible que puede cambiar el curso de la Historia.

Más información AQUÍ.

Y en infantil, las siguientes novedades:


Ficha técnica.
Formato: Papel
Fecha publicación: 23 de Enero de 2014
Código Comercial:1563084
ISBN: 978-84-678-4052-0
Precio: 7,95 €
Tamaño: 16,5 x 17 cm.
26 páginas
Etapa: Educación Infantil
Ciclo: 1er. ciclo
Género: Narrativa
Temática: Humor - Sátira. Educación en valores Humor. Aprendizaje, conocimiento, sabiduría.

Sinopsis.
Hugo ha descubierto un monstruo abominable y les dice a sus juguetes que va a enfrentarse a él. Pero sus juguetes no opinan igual, un monstruo grande da mucho miedo y sería mejor no enfadarlo. Hugo dice que es el mejor momento para atacar, pues el monstruo está dormido, hasta se oyen sus ronquidos. Aunque conviene tener cuidado porque algo inesperado puede ocurrir.
Propuesta de actividades:
- A veces un juego acaba convirtiéndose en llanto. Hugo juega a que su padre es un monstruo que duerme la siesta y se dispone a atacarlo. Pero su padre, que no está tan dormido como parece, le da un susto como si fuera un monstruo. Hugo se asusta y se enfada con su padre porque no le ha gustado la broma. Pero entonces el padre reconoce que no es bueno haciendo bromas; sin embargo, se le da muy bien dar grandes abrazos.
- Antes de comenzar a leer, nos fijaremos en la cubierta. ¿Qué está haciendo el protagonista? ¿Y sus juguetes? ¿Qué creen que va a ocurrir?

- Según vamos leyendo la historia, preguntaremos a los niños qué harían ellos si pensaran que hay un monstruo en su casa. ¿Cómo se enfrentarían a él?

- Después de leer, podemos preguntar a los alumnos si alguna vez ellos se han llevado un buen susto. ¿Cómo han reaccionado? ¿Quién les ha consolado?

Más información AQUÍ.


COLECCIÓN: LIBRO CON POP-UPS
Título: La fiesta con mis monstruos
Autor: Jenny Arthur
Ilustradora:Maggie Bateson

Edad recomendada: más de 3 años

ARGUMENTO
¡Un libro con pop-ups para reírse y superar miedos!
¿Sabías que de noche, cuando ya estás dormido, bajo tu cama hay monstruos  escondidos? Son monstruos divertidos y celebran una fiesta. Lo que hacen en ella, ¡atrévete a descubrirlo!

CARACTERÍSTICAS
Formato: 250 x 250m
Páginas: 14
Encuadernación: cartoné

TEMAS
Superación de miedos, fiestas, humor y coordinación

DESTREZAS
Coordinación

ISBN
978-84-7942-873-0   La fiesta con mis monstruos (Ed. castellana)
978-84-7942-874-7    Una festa amb els meus mostres (Ed. catalana)

Más información AQUÍ.

Vamos A Jugar Al Cole
Ficha técnica.
Vamos A Jugar Al Cole
Tipo: Lecturas
Proyecto: Serie verde
Sello: Alfaguara
Idioma: Castellano
Comunidad/es: Toda España
ISBN: 9788420472669

Más información AQUÍ.

Como podéis ver una pequeña muestra, ya que he tenido que ir seleccionando, porque sino pondría todos, ¿A vosotros os pasa lo mismo? Yo es que leo los argumentos y querría todos los libros, y lo que necesitaría es otra vida solo para leer je je!!
Gracias por los comentarios.
Ya estamos a martes y sigue la lluvia y el frío, pero siendo invierno no toca otra cosa!!
Besotes
Tus comentarios siempre que sean respetuosos serán bienvenidos, es más no dejes de comentar, porque hablando se entiende la gente