Ficha técnica.
Colección: Los imperdibles
ISBN: 9788415945505
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 474
PVP: 19.90 €
Sinopsis.
LA LUCHA CONTRA UN ENEMIGO,AL QUE NI LA MUERTE PUEDE DETENER.
España, Siglo XXI: Irina, Daniel y Elena desarrollan proyectos punteros que exploran las capacidades y los límites del cerebro y los ordenadores. Cuando se conocen a través de Mensa, la mayor organización de superdotados del mundo, descubrirán que nada es lo que parece y que ellos son las piezas decisivas de una guerra que comenzó hace 2.500 años.
Cartago, Siglo VI a. C.: Ariadna, hija del filósofo Pitágoras, recibe junto a su esposo Akenónun pergamino con una noticia que encarna la peor de sus pesadillas. El terrible mensaje incluye un pentáculo invertido, el símbolo abominable que representa todo lo opuesto a las elevadas enseñanzas de su padre. De inmediato se desata una vertiginosa espiral asesina tras la que se adivina una mente poderosa y despiadada.
En ambas épocas, los protagonistas intentarán descubrir la identidad de su enemigo antes de que acabe con todos ellos… pero se encontrarán con respuestas para las que no están preparados.
Más información y gracias por el ejemplar Duomo Ediciones.
Marcos Chicot.
Marcos Chicot nació en Madrid, España, en 1971. Es licenciado en Psicología Clínica, así como en Económicas y en Psicología Laboral. Escribió su primera novela -Óscar- en 1997. En 1998 escribió Diario de Gordon, con la que ganaría el Premio de Novela Francisco Umbral. Dos años más tarde escribió una novela juvenil que fue reconocida con el Premio Internacional Literario Rotary Club. Ha quedado finalista en premios de relato y de novela como el Max Aub, el Ciudad de Badajoz, el Juan Pablo Forner y el Premio Planeta.
Su novela El asesinato de Pitágoras ha sido el ebook en español más vendido del mundo en el año 2013. En 2014 se ha publicado su siguiente novela: La Hermandad.
Destina el 10% de lo que obtiene con sus libros a ONGs para personas con discapacidad intelectual (y está profundamente agradecido a todos sus lectores por hacerlo posible).
Está casado desde el año 2007 y tiene dos hijos -Lucía (2009) y Daniel (2012)-.
Para más información relacionada con los años dedicados a El asesinato de Pitágoras, aquí se puede leer "La historia detrás de la novela": enlace
Información extraída de la web del autor: http://www.marcoschicot.com/es
Opinión personal.
Lo primero que tengo que decir es que yo no he leído el libro anterior "El asesinato de Pitágoras" y es que se pueden leer independientes, a pesar de compartir personajes; yo la verdad es que no he sentido que me perdía nada.
Lo que destaco de esta novela es que en cuanto empiezas a leerla no puedes parar y quieres seguir y seguir; el ritmo es trepidante; es un thriller de ficción histórica en el que pasan las páginas sin enterarte.
Se combinan los personajes históricos con la ficción y eso lo hace asequible a quien le guste la historia y a quien prefiera otro tipo de libros.
Tenemos dos lineas temporales; una se sitúa en Cartago, con Akenon y Ariadna de Crotona, la hija de Pitágoras, donde viven con su hijo Sinúhe y donde Ariadna está de nuevo embarazada, todo parece transcurrir en calma hasta que la llegada de una carta de Pitágoras precipita una serie de acontecimientos que nos mantendrán en vilo y nos nos dejarán soltar el libro.
En la actualidad Daniel y Elena, son dos jóvenes superdotados que se conocen en Mensa; una organización para personas con un nivel de inteligencia superior y que se reúnen periódicamente; pero que al final parece esconder más de lo que a simple vista parece.
Se habla de muchas teorías de como estimular la inteligencia, la plasticidad del cerebro etc. La verdad es que todo me ha resultado muy interesante y muchas cosas me sonaban de la carrera.
Como siempre podría contaros más cosas, pero lo mejor será que la leáis y disfrutéis como yo he hecho; porque me ha encantado y lo recomiendo totalmente.
¿Qué os ha parecido?¿Os llama la atención?¿Lo habéis leído?
Gracias por los comentarios.
Miércoles y el invierno se resiste a irse.
Besotes.