Ficha técnica.
Autor: Agatha Christie
Género: Novela policíaca
Idioma: Inglés
Título original: And Then There Were None -Ten Little Niggers
País Reino Unido
Fecha de publicación 6 de noviembre de 1939
Páginas 188
Sinopsis.
Diez personas reciben sendas cartas firmadas por un desconocido que los invita a pasar unos días en su mansión de la costa de Devon. En la primera noche, después de la cena,una voz les acusa, a todos y cada uno, de su pasado culpable.
Nacida en una familia de clase media alta, recibió una educación privada hasta su adolescencia y estudió en diversos institutos de París.1 Mientras se desempeñaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, publicó su primera novela, El misterioso caso de Styles (1920), donde introdujo por primera vez el personaje del detective Hércules Poirot.1 Su aparición fue continuada por la de Miss Marple, y Tommy y Tuppence Beresford.
En 1914, había contraído matrimonio con Archibald Christie, de quien se divorció en 1928. Sumida en una larga depresión, en 1929 desapareció misteriosamente luego de que su coche apareciera abandonado cerca de la carretera. Once días más tarde fue hallada con un posible cuadro de amnesia en un hotel bajo el nombre de una amante de su marido. En 1930 se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó en todos sus viajes a Irak y Siria, donde pasó largas temporadas. Sus estadías ahí inspiraron varias de sus novelas posteriores como Asesinato en Mesopotamia (1930), Muerte en el Nilo (1936) y Cita con la muerte (1938). Muchas de sus obras fueron adaptadas al teatro y al cine con relevante aceptación. Fue designada Comendadora de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II en 1971. El Libro Guinness de los Récords calificó a Christie como la novelista más vendida de todos los tiempos, por lo que es reconocida mundialmente y resulta solo comparable con William Shakespeare y la Biblia. Según el Index Translationum, Christie es la autora individual más traducida con ediciones en al menos 103 idiomas. En 2013, su obra El asesinato de Roger Ackroyd fue votada como la mejor novela de crimen de todos los tiempos por 600 pares de la Asociación de Escritores de Crimen.
Información extraída de la wikipedia.
Opinión personal.

A esta escritora llegue gracias al homenaje que han organizado Teresa de Leyendo en el bus y Pedro de El búho entre libros; ya que a pesar de ser un género que se cuenta entre mis preferidos, no había leído nada de Agatha Christie; decir que me ha gustado mucho, es quedarse corta; estoy segura de que no tardaré mucho en leer otra novela suya.
Me decidí en la biblioteca por Diez negritos y ha sido todo un acierto; me ha gustado mucho su forma de escribir y de jugar con el lector al despiste, tanto que el final ha sido totalmente inesperado; nunca lo hubiera dicho la verdad; dude de todo y de tod@s y nunca hubiera imaginado ese final; por lo que le doy un diez; consigue mantener la tensión en todo momento y hacerte pensar y meterte en la historia como si tu fueras un invitado más.
En definitiva, lo recomiendo totalmente; ahora sólo tengo un problema con cual continuar porque tiene muchísimos libros ;)
¿Lo habéis leído?¿Con cual puedo continuar? Aunque seguro que con el homenaje encuentro muchas propuestas.
Gracias por los comentarios.
Por fin es viernes aunque la nieve y el frío no nos abandona todavía..
Besotes