jueves, 13 de noviembre de 2014

Enfrascada en....

Pues estoy como muchos blogs enfrascada en la lectura de Viajo sola gracias a la lectura conjunta que han organizado Libros que hay que leer, Universo de los libros, Momentos de Silencio Compartido y Adivina quien lee, hay quien ya la ha acabado y no me extraña porque yo estoy enganchada aunque no tengo mucho tiempo para leer que si no ya la habría terminado, os pongo sus datos por si no la conocéis:

Portada de Viajo sola

Viajo sola. Samuel Bjørk

Ficha técnica

Páginas: 560 
Publicación: 15/10/2014 
Formato: 15 x 23 (rústica) 
Precio: 19,50 € 
ISBN: 9788483656891 
EAN: 9788483656891
Otros formatos: Ebook
Precio: 9,99 € 
E-ISBN: 9788483657218

Sinopsis.

Viajo sola.

Y no soy la única


Un hombre sale a pasear con su perro para recuperarse de la resaca y de sus problemas de conciencia. De repente el perro sale corriendo entre los árboles. Allí el hombre descubre a una niña que cuelga de un árbol, balanceándose sobre el suelo. Con una mochila escolar en la espalda y un cartel alrededor del cuello que dice «Viajo sola».

El inspector de policía Holger Munch se encarga del caso y no tarda en darse cuenta de que va a necesitar la ayuda de su excolega Mia Krüger. Sin embargo, Mia, que siempre había sido una chica sana, ahora parece estar enferma. Realmente enferma. Holger Munch acude a su casa para pedirle que vuelva al servicio activo. No tienen ni la más remota idea de lo que les espera.


«Incluso autores con mayor trayectoria rara vez consiguen componer una trama con esta elegancia y lejos de los clichés del género. Con este libro sube al podio de los escritores de misterio.»
Bergens Tidende

«Es una de las mejores novelas criminales que he leído este año. Los protagonistas son tan reales que parece que estuvieran en mi salón. La trama está muy bien construida. La combinación de la vulnerabilidad infantil con la sangre fría del asesino hace que no puedas dejarlo.»
Brabok.no

«Se podría incluso decir que es un libro de texto sobre la novela policiaca moderna. Así es como debería hacerse […] Tiene todos los ingredientes combinados por una mano firme y sabia.»
Folkebladet

Más información AQUÍ.

¿La conocíais?¿La habéis leído?¿Qué os ha parecido?
Gracias por los comentarios.
Jueves lluvioso y tristón.
Besotes

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Novedades que me atraen...La Galera.

Ahora que ya se van acercando las épocas navideñas, lo que implica regalos,las editoriales empiezan a sacar novedades, que os voy a ir enseñando (las que más me llaman a mi claro, porque hay muchos y para todos los gustos) Hoy empiezo con la Editorial La galera, sus novedades en Infantil y Juvenil.


Pinta y escribe Las Navidades. Anna Canyelles \Roser Calafell (ilustr.)
Colección: Pinta y escribe
Edad: a partir de 4 años
Género: Álbum ilustrado
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24,0 x 24,0 cm
Páginas: 24
EAN: 9788424649388
PVP: 3,80/ 3,95€
Sinopsis
Daniel y Paula están nerviosos... claro, ¡comienzan las fiestas de Navidad! Será un no parar de cosas bonitas: Nochebuena, la Navidad, las inocentadas, Nochevieja, las campanadas de fin de Año... y los Reyes. ¡Y comidas, cenas, polvorones y turrones! Y regalos. Y los villancicos, y el belén y el árbol de Navidad... Pero, pero ¿qué pasa? Los colores han desaparecido. Ayúdales y pinta el cuento.

Más información AQUÍ.


¡Felices fiestas!.Roser Calafell (ilustr.)
Colección: Tradiciones
Edad: a partir de 4 años
Género: Libros de entretenimiento
Encuadernación: Rústica
Medidas: 23,0 x 31,7 cm
Páginas: 48
EAN: 9788424653408
PVP: 14,33/ 14,90€

Sinopsis
¡Este año podrás celebrar las Navidades de una forma muy especial!

Con este libro crearás más de 40 postales de Navidad para escribir a las personas que más quieres. En cada página encontrarás dos postales para pintar, recortar y decorar con los adhesivos del final del libro. Escoge las mejores y envíalas en los sobres de regalo a amigos, familiares, profesores...

¿Quieres más? Si recortas lás páginas por la línea de puntos, podrás conseguir un fantástico libro de adivinanzas sobre las Navidades.

Más información AQUÍ.

Otro más de las navidades:



Súper Pinta y escribe las Navidades 2 Anna Canyelles\Lola Casas y Roser Calafell/Pilarín Bayés (ilustr.) Los Reyes Magos, Las Navidades y Las figuras del Belén
Colección: Pinta y escribe
Edad: a partir de 4 años
Género: Libros de entretenimiento
Encuadernación: Espiral
Medidas: 48,0 x 29,0 cm
Páginas: 80
EAN: 9788424649746
PVP: 14,33/ 14,90€

Sinopsis
Ya han llegado las Navidades... ¡pero están descoloridas! Esto no puede ser: ayuda a las autoras y pinta y escribe los cuentos: te lo agradecerán muchísimo. Y cuando acabes, puedes recortar los superdibujos y regalarlos o decorar la casa con ellos. Y de súper regalo: adhesivos y una supercarta carta de Reyes para pedir muchos regalos.


Cuentos para leer y jugar.Gina Samba\Maria Tarragó (ilustr.)
Colección: Libros juego
Edad: a partir de 5 años
Género: Libros de entretenimiento
Encuadernación: Rústica
Medidas: 19,0 x 25,2 cm
EAN: 9788424651503
PVP: 18,22/ 18,95€

Sinopsis
La forma más original y divertida de acercarse a los cuentos clásicos. Lee los cuentos que hay en el libro, separa las piezas del puzle por cuentos y empieza a jugar ordenándolas según la narración. Cada historia cuenta con tres finales diferentes: el tradicional, el que ha inventado la autora para ti y una ficha en blanco para que dibujes el final que más te guste.

La maleta contiene:

- Un libro con cuatro cuentos: Caperucita Roja, Pulgarcita, Ricitos de Oro y Los tres cerditos. Y algunos dibujos para colorear.

- 28 piezas de puzle: siete piezas para cada cuento.

- Un rotulador de tinta borrable para completar las fichas blancas.

Más información AQUÍ.

Como podéis ver los tres primeros están enfocados a preparar el ambiente navideño con los más peques de la casa, y es que no hay nada más bonito que vivir la Navidad a través de sus ojos, su inocencia e ilusión.
¿Qué os han parecido?¿Os gustan?¿Ya estáis preparando vuestra carta a los Reyes Magos?
Gracias por los comentarios.
Miércoles y la lluvia ha dado algo de tregua, no mucho je!!
Besotes.

martes, 11 de noviembre de 2014

Con la música a otra parte IV

Martes lluvioso , vamos a ponerle banda sonora al día y vamos a recordar una canción que va a asociada a la película Mentes peligrosas y que todos seguro que conocéis Gansta´s Paradise de Coolio Featuring.



Letra.

As i walk through the valley of the shadow of death 
i take a look at my life and realise there's none left 
'cause i've been brassing and laughing so long that 
even my mamma thinks that my mind is gone 
but i aint never crossed a man that didn't deserve it 
me be treated like a punk, you know that's unheard of 
you better watch how you talking, and where you walking 
or you and your homies might be lined in chalk 
i really hate to trip but i gotta lope 
as they croak i see myself in the pistal smoke ... fool 
i'm the kinda g that little homies want to be like 
on my knees in the night, saying prayers in the street light 
They been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
they been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
They got the situation, they got me facing 
i can't live a normal life, i was raised by the strip 
so i gotta be down with the hood team 
too much television watching got me chasing dreams 
i'm an educated fool with money on my mind 
got my 10 in my hand and a gleam in my eye 
i'm a loped out gangsta set trippin banger 
and my homies is down so gonna rouse my anger ... fool 
death aint nothing but a heart beat away 
i'm living life do or die, what can i say 
i'm 23 never will i live to see 24 
the way things is going i don't know 
Tell me why are we so blind to see 
that the ones we hurt are you and me 
They been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
they been spending most their lives living in the gangsta's paradise 
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
we keep spending most our lives living in the gangsta's paradise
Power and the money, money and the power 
minute after minute, hour after hour 
everybody's running, but half of them aint looking 
what's going on in the kitchen, but i don't know what's cooking 
they say i've got to learn but nobody's here to teach me 
if they can't understand it, how can they reach me 
i guess they can't 
i guess they won't 
i guess they front 
that's why i know my life is out of luck ... fool 
Tell me why are we so blind to see 
that the ones we hurt are you and me 
tell me why are we so blind to see 
that the ones we hurt are you and me ...

Fuente: Musica.com

La película.
Dangerous Minds
Título
Mentes peligrosas (España)
Escuela del Vicio (México)
Ficha técnica
Dirección : John N. Smith
Dirección artística: Nancy Patton
Producción: Jerry Bruckheimer, Don Simpson
Diseño de producción: Donald Graham Burt
Guion: Ronald Bass
Fotografía: Pierre Letarte
Montaje: Tom Rolf
Protagonistas
Michelle Pfeiffer
George Dzundza
Courtney B. Vance
Robin Bartlett
Beatrice Winde
John Neville

Datos y cifras
País(es) Estados Unidos
Año 1995
Género cine adolescente
Duración 96 min

Idioma(s) español


Sinopsis.
Explica la historia de una marine retirada que deja su carrera para convertirse en una profesora de Literatura inglesa en un colegio. La película, protagonizada por Michelle Pfeiffer, se centra en los desafíos de crecer en barrios conflictivos y los esfuerzos de la profesora para hacer que sus alumnos aprendan a creer en sí mismos. A pesar de la muerte de un alumno, la misma abandona su idea de dejar el colegio, ya que les había enseñando a no rendirse a los chicos a través de poemas.

Es interesante las nuevas técnicas de enseñanza que aplica, palabras que llaman la atención y fortalecen la atención de los estudiantes.
Información extraída de la Wikipedia.

¿Conocéis la canción?¿Habéis visto la película? Yo ahora no puedo dejar de tararearla je!!
Gracias por los comentarios.
Que paséis muy buen martes aunque pasado por agua, vamos tod@s a saltar en los charcos!!
Besotes.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Sorteos reunidos.....

Una semana más os traigo una recopilación de los sorteos que me he ido encontrando (seguro que como siempre alguno me dejo..)A ver que os parecen. mucha suerte.

Libros que voy leyendo nos trae el sorteo de un libro infantil-juvenil. Hay de tiempo hasta el 16 de noviembre. Bases AQUÍ.


Laky de Libros que hay que leer nos trae el sorteo de Infiel de Mapi Romero. Hay de tiempo hasta el 21 de noviembre. Bases AQUÍ.


Lesincele de Leer es viajar celebra su aniversario. Hay de tiempo hasta el 22 de diciembre. Bases AQUÍ.

Los blogs La orilla de los libros, Mundos de lectura y Te deseo un libro realizan un sorteo internacional. Hay de tiempo hasta el 5 de enero. Bases AQUÍ.


Ya podéis ver que hay de todo y para tod@s, animaros y apuntaros.
Gracias por los comentarios.
Lunes y empezamos la semana con mucho frío.
Besotes.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Reseña El emblema del traidor de Juan Gómez Jurado.

El Emblema del Traidor

Ficha técnica.

Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 1071 KB
Longitud de impresión: 459
Uso simultáneo de dispositivos: Sin límite
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B0061YANPQ

Sinopsis.

Estrecho de Gibraltar, 1940. En el epicentro de una tormenta, el capitán González rescata a un grupo de náufragos alemanes. Cuando cesa el temporal, el cabecilla le obsequia con un emblema de oro macizo. De la conversación con ellos, González no olvidará dos palabras: traición y salvación. 

En torno a este emblema gira la aventura de Paul, un joven huérfano que vive con su madre y sus tíos, los barones von Schroeder. Una revelación oculta sobre la extraña muerte del padre de Paul precipitará una peligrosa investigación en el Munich de entreguerras.  

Ni siquiera su amor por Alys, una intrépida fotógrafa judía, acabará con su obsesión por descubrir qué le sucedió realmente a su padre. Pero lo que Paul no sabe es que su indagación traerá consecuencias impredecibles y cambiará para siempre el destino de las personas que le rodean.  

Masonería, nazismo, amor y traición se funden en un thriller lleno de sorpresas sobre la búsqueda de la verdad y el alto precio que hay que pagar por encontrarla.

De venta AQUÍ.

Juan Gómez-Jurado 
(Madrid, 1977) es periodista. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles. Sus novelas (Espía de Dios, Contrato con Dios, El emblema del traidor, La Leyenda del Ladrón y, la más reciente, El Paciente) se publican en más de cuarenta países, se han convertido en bestsellers mundiales y han conquistado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar varias de ellas a la gran pantalla.
Más información http://juangomezjurado.com/

Opinión personal.

Este libro llego a mis manos gracias a una promoción que puso el autor en amazon,desde aquí muchas gracias, porque me ha encantado.
Juan Gómez Jurado consigue transportarnos a la Alemania de entreguerras, esta perfectamente ambientado, casi puedes meterte en la tensión que se vivía en las calles en esos días, en el temor de estar de un lado o del otro.
Nuestro protagonista es Paul, que convierte en su destino la búsqueda de qué sucedió con su padre, del que solo sabe historias oídas a escondidas, rumores con el que empatizas desde el principio y al que veces quieres , con un malo malisimo Jurgen al que la venganza le puede en todas las facetas de su vida, se alía al partido nazi y ahí deja libre su carácter...

En definitiva, es una novela que junta varios ingredientes, un misterio que te hará no querer dejar de leer, amor, aventuras y hasta un rescate en un campo de concentraciones; también aúna la historia, de esa época,que se integra en ella sin enterarte y hasta hay unas pinceladas sobre la masonería; es una novela de la que disfrutas hasta el final, tanto que cuando la acabas te da pena.

Como podéis deducir,me ha gustado mucho y la recomiendo totalmente, ahora a por El paciente que me está llamando desde la estantería.
Como siempre os pongo un trozo que me ha gustado:


"Eso es la vida. Correr sobre una azotea que está condenada a hundirse, pensó Paul, llevado por un dolor amargo, negro y espeso como el petróleo."

¿Qué os parece?¿La habéis leído?¿Os llama la atención?
Gracias por los comentarios.
¡¡Viernes!!Feliz fin de semana.
Besotes.



jueves, 6 de noviembre de 2014

Reseña infantil Un día en la escuela. Editorial La Galera.

Hoy os traigo un libro que tenemos en casa gracias a la Editorial La Galera y que nos está gustando mucho, Un día en la escuela que es de la misma colección que el que reseñe hace poco Vamos a la escuela que también le encanta y les estamos sacando mucho partido y complementando todo lo que aprende en el cole.Este en concreto sirve para aprender las horas, ver el paso del tiempo, lo que se hace en cada momento del día y es muy divertido seguir a los Schoolies en su día.



Un día en la escuela. LIBRO RELOJ
Sinopsis

¡Aprende las horas y los momentos del día con los Schoolies! 
Este libro juego incluye un gran reloj con agujas móviles y un sinfín de actividades para descubrir la vida en el colegio. 

Un título ideal para estimular la imaginación, potenciar las habilidades lectoras y trabajar la resolución de problemas.

Schoolies es un nuevo universo preescolar creado por Ellen Crimi-Trent, que destaca por su original diseño y los contenidos educativos.


Ficha técnica.
Colección: Schoolies
Edad:a partir de 4 años
Género: Libros de entretenimiento
Encuadernación:Cartoné
Medidas:27,0 x 30,0 cm
Páginas:24
EAN: 9788424649555
PVP: 14,33/ 14,90€
Más información AQUÍ.

Como podéis ver en las fotos es un libro muy chulo para divertirse con los niños y comentar las cosas que se hacen en cada casa, a qué hora nos levantamos, comemos etc y además los Schoolies son unos personajes muy simpáticos que dan mucho juego, a mi niña le chiflan!!




Un libro muy recomendable para los más peques de la casa y ahora que ya nos está invadiendo el turrón y los adornos de navidad, una buena propuesta para regalar.
¿Qué os parece?¿Os ha llamado la atención?
Gracias por los comentarios.
Jueves que ya se huele el viernes ;)
Besotes.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

Sorteos reunidos....

Una semana más os traigo un repaso de los sorteos que me he ido encontrando (seguro que alguno se me ha pasado).
Casi no llego pero aquí esta Libros en el petate y Books&Co sortean los premios Ateneo. Hay de tiempo hasta el 7 de noviembre. Toda la información pinchando en cada blog.


Libros que voy leyendo nos trae un sorteo antiestrés con un libro al que le tengo muchas ganas, a ver si hay suerte. Hay de tiempo hasta el 10 de noviembre. Bases AQUÍ.


Readings in the North sortea el nuevo libro de Peter Harris Operación Felix, hay de tiempo hasta el 23 de noviembre. Bases AQUÍ.


Picture

Una mamá entre libros nos trae un sorteo internacional. Hay de tiempo hasta el 1 de diciembre. Bases AQUÍ.


Y para finalizar por esta semana, el blog Adivina quien lee nos trae el sorteo de un ejemplar de Las sombras de África de Bianca Aparicio Vinsonneau. Hay de tiempo hasta el 23 de noviembre. Bases AQUÍ.


Como podéis ver hay sorteos de todo tipo y para todos, animaros y apuntaros. Mucha suerte.
Gracias por los comentarios.
Miércoles y el frío ya no se quiere ir, a acurrucarse con una mantita y un libro..
Besotes.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Con la música a otra parte III

Hoy os traigo una canción que me encanta y forma parte de la banda sonora de otra película que también me gusta mucho, Cuenta conmigo dirigida por Rob Reiner;  protagonizada por Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman y Jerry O'Connell en los papeles principales. El guion está basado en la novela The Body de Stephen King, la cual tiene elementos autobiográficos.


Sinopsis.
La historia se desarrolla en el ficticio pueblo de Castle Rock en Oregón, Estados Unidos, durante el fin de semana anterior al día del trabajo americano, en septiembre de 1959.

Los protagonistas son el narrador Gordie Lachance (Wil Wheaton, Richard Dreyfuss), y sus tres amigos, Chris Chambers (River Phoenix), Teddy Duchamp (Corey Feldman), y Vern Tessio (Jerry O'Connell), todos de doce años. Cada uno de los personajes tiene sus defectos emocionales o físicos. Chris vive en una familia de alcohólicos y criminales, por lo que es estereotipado como tal. Teddy sufrió abusos físicos por parte de su padre y es emocionalmente débil. Vern, por su parte, tiene problemas de sobrepeso y es bastante cobarde. Gordie es el menos perturbado, pero sufre por la indiferencia de sus padres tras la muerte de su hermano mayor, Denny (John Cusack), en un accidente de carretera.

Los cuatro chicos emprenden una aventura después de que Vern hubiera oído a su hermano y a un amigo de éste hablar sobre el lugar donde se encuentra el cadáver de Ray Brower (Kent W. Luttrell), un chico de su edad desaparecido días atrás. Deciden ir hacia el lugar para encontrar el cadáver y salir en televisión.


Al final cada uno de los cuatro madura como persona, sobre todo Chris y Gordie, sus vidas cambian al crecer y cada uno hace su vida con familia y trabajos.
Más información AQUÍ.

El libro, que me ha producido curiosidad y voy a buscar.
Información extraída de la wikipedia.

                              
El cuerpo (título original en inglés: The Body) es una novela corta del escritor Stephen King originalmente publicada en la colección Las cuatro estaciones en 1982.

La película de Rob Reiner Stand By Me (Cuenta conmigo en España) es una adaptación del libro. Se hicieron algunos cambios a la trama de la película, incluyendo el cambio de la fecha de establecimiento de 1960 a 1959 y la ubicación de Castle Rock (pueblo ficticio) en el estado de Maine a Oregon. Obtuvo una nominación al Oscar en el año 1986. Esta novela se encuentra recopilada en el libro Las Cuatro Estaciones publicado en 1982.

Sinopsis.
La historia tiene lugar durante el verano de 1960 en la ciudad ficticia de Castle Rock, Maine. Después de que un chico de Chamberlain, Maine, llamado Ray Brower desaparece y es dado por muerto, Gordie Lachance y sus tres amigos, Chris Chambers, Teddy Duchamp y Vern Tessio se disponen a buscar el cuerpo. Durante el curso de su viaje, los chicos, que todos vienen de familias disfuncionales, tienen que vérselas con algunas de las duras verdades de haber crecido en una pequeña ciudad industrial que no parecen ofrecer mucho en el camino de un futuro .

En comparación con trabajos anteriores de Stephen King, la narrativa de The Body es complicada, ya que se cuenta en primera persona el punto de vista del ahora novelista de cuarenta-y-tantos, Gordon Lachance. La mayor parte de la historia es una retrospectiva recta de lo que sucedió, pero los comentarios, o capítulos enteros que se relacionan con el momento actual, se intercalan a lo largo de la historia. A pesar de que es sólo a los 12 años de los personajes, la etapa importante de la historia, la diversión favorita de Gordie es escribir y contar historias. Tres veces durante el relato, Gordie cuenta historias a sus amigos, y dos historias se presentan en el texto como cuentos de Gordon Lachance, completas con la atribución de las revistas en que fueron publicadas.

Y esta es la canción Stand by me que tiene varias versiones entre ellos John Lennon..etc.


Y la letra por si os pasa como a mi y cuando la escucháis no podéis parar de cantarla.

Stand by me Ben E. King.

When the night has come
and the land is dark
and the moon is the only light we'll see
no i won't be afraid, no i won't be afraid
just as long as you stand, stand by me
and darlin', darlin', stand by me, oh now now stand by me
stand by me, stand by me
If the sky that we look upon
should tumble and fall
and the mountains should crumble to the sea
i won't cry, i won't cry, no i won't shed a tear
just as long as you stand, stand by me
and darlin', darlin', stand by me, oh stand by me
stand by me, stand by me, stand by me-e, yeah
----- guitar -----
whenever you're in trouble won't you stand by me, oh now now stand by me
oh stand by me, stand by me, stand by me
darlin', darlin', stand by me-e, stand by me
oh stand by me, stand by me, stand by me

¿Qué os parece?¿Os gusta la canción? ¿Habéis visto la película? ¿Y conocíais el libro?
Gracias por los comentarios.
Feliz lunes de otoño ya.
Besotes.

jueves, 30 de octubre de 2014

Reseña La Caricia de Tánatos de María José Moreno.


LA CARICIA DE TÁNATOS
Ficha técnica.
Título: La caricia de Tánatos.
Autora: María José Moreno.

Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 1856 KB
Longitud de impresión: 451
Uso simultáneo de dispositivos: Sin límite
Editor: El Desván de la memoria; Edición: 1 (8 de febrero de 2014)
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B00CQ1IYC2

SINOPSIS

"Mercedes Lozano Rivera es una especialista en psicoterapia interpersonal adicta al trabajo. Hace diez años su novio la dejó a las puertas de la iglesia para casarse con su mejor amiga. Desde entonces trata de llevar una apacible existencia personal y profesional lejos de la familia y de los hombres hasta que una serie de acontecimientos ponen su vida boca abajo. 
De pronto, Mercedes se enfrenta a un grave caso clínico de maltrato psicológico sufrido por una de sus pacientes: Marina. Sin saber cómo, se verá inmersa en una vorágine de acontecimientos, y quedará atrapada en la tupida tela de araña de la maldad". 
Personajes marcados desde su infancia que intentan sobrevivir como pueden, una partida a dos bandas entre el bien y el mal, lobos disfrazados de corderos, víctima y verdugo, engaños y mentiras… 

OTROS LIBROS DE LA AUTORA 

BAJO LOS TILOS 
Elena fallece en el avión que la traslada de Madrid a Nueva York. Su familia no sabía que había emprendido ese viaje. Elena guardaba un gran secreto. 
Cuando su hija María recibe la trágica noticia, se ve envuelta en una espiral de preguntas sin respuesta. ¿Qué hacía su madre en ese avión?, ¿por qué iba a Nueva York?, ¿por qué no se lo había contado a nadie?... Preguntas que la sumen en una difícil y tenaz búsqueda en el pasado de su madre hasta conocer sus más íntimos, oscuros y dolorosos secretos. 

VIDA Y MILAGROS DE UN EX 
Baldomero, personaje entrañable, algo gafe y fracasado, desea abandonar su vida de ex confiando en su nuevo trabajo de taxista. 
Durante una jornada compartiremos con él su vida, peripecias, desgracias y como no, humor. Un hombre al que le sale todo mal pero de enorme corazón. 


María José Moreno nació en Córdoba (España) en 1958, donde reside. Escritora, psiquiatra y profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, se inicia en el ámbito de las publicaciones con artículos científicos y libros en el campo de la psiquiatría. En el año 2008 irrumpe en la literatura de ficción, con un relato titulado “Cosas de Catedráticos”, que fue galardonado con el Cuarto Accésit en el II Certamen Internacional de Relato Breve de la Universidad de Córdoba. Al año siguiente, inaugura Lugar de Encuentro, su propio blog literario. Con más de doscientas mil visitas, es el referente para la publicación de sus relatos cortos. El año 2010 queda finalista en el Certamen de Novela por entregas (ediciones Fergutson), con su novela “Vida y milagros de un ex”, la que en 2011 fue publicada en formato eBook y consiguió más de cuarenta mil descargas, actualmente en venta bajo el sello B de Books. Además, ha participado en varios encuentros literarios tratando el tema de la publicación digital independiente y colabora habitualmente en la Revista Terral (de arte y literatura) desde su creación. 
Tras el éxito de “Vida y milagros de un ex”, publicó el 2012 “Bajo los tilos”, novela que se ha mantenido entre los primeros lugares en los top de ventas de las plataformas digitales más importantes (Amazon, Grammata, Fnac) y que ha salido publicada en papel en enero de 2014, bajo el sello editorial Vergara del grupo Ediciones B. En mayo de 2013 publica “La Caricia de Tánatos” en formato digital, con la editorial El desván de la memoria, novela que constituye la primera parte de una trilogía y que a los pocos meses también se convirtió en un fenómeno de ventas. Su estilo narrativo, definido por los lectores como prodigioso, creativo e intenso, a través de un lenguaje que resulta ameno y envolvente, la va perfilando poco a poco como un nuevo referente de la literatura contemporánea. 

Más información AQUÍ.

Si quieres saber más de María José Moreno puedes visitar su página web:
http://www.mjmorenodiaz.com, en su blog http://blogdemjmoreno.blogspot.com.es/  o seguirla en Twitter o en Facebook.

Opinión personal.

Lo primero decir que es un libro que me ha impactado, ya que por más que he hecho cursos sobre violencia de género, sobre igualdad, maltrato en todas sus formas,sigo sin poder entender, no se si me explico; hay veces que me gustaría "meterme" en la cabeza del maltratador y tratar de ver los caminos mentales que le llevan a hacer eso.
Después de mi disgresión mental, os digo que La caricia de Tánatos es un libro que engancha, que empiezas a leer y no quieres dejar porque quieres saber más y más; es un libro que te hace pensar; se nota que María José Moreno es psiquiatra porque los perfiles psicológicos están perfectamente dibujados y puedes vivir el ritmo de una consulta.
La novela está narrada en primera persona por dos protagonistas, Mercedes una psicóloga que nos habla de su día a día en la consulta, y vemos como los casos se van entremezclando con sus propios personales.
Y luego esta narrado desde la perspectiva de un hombre, del que en un principio no sabemos el nombre, que será el maltratador, en concreto María José nos pone cara a cara con el maltrato psicológico, en como se puede anular y quitar la autoestima y hacerle pensar que no vale nada...

Cuando lo termine hablando con una amiga me entere que va a haber una segunda parte que estaré encantada de leer, porque me ha gustado mucho la forma que tiene María José Moreno de escribir, por lo tanto no puedo hacer otar cosa que recomendarlo.

Como siempre os pongo un trozo:

"Los traumas se realimentan si no le damos algún tipo de salida, si no permitimos que se escondan en lo más recóndito de nuestra mente hasta que dispongamos de armas más poderosas para enfrentarnos a ellos."

¿Qué os ha parecido?¿Lo conocíais?¿Lo habéis leído?¿Os llama la atención?
Gracias por los comentarios.
Jueves pero casi viernes porque aquí hay puente, que disfrutéis mucho del fin de semana.
Besotes.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Noviembre mes de la No Novela.

Otro mes más Laky nos propone dedicar nuestras lecturas del mes de noviembre a la No Novela, valen relatos, cuentos, ensayos, poesía, seguro que alguno encuentro...

Para apuntaros AQUÍ.


¿Os animáis?Seguro que como todos los meses descubrimos propuestas interesantes.
Gracias por los comentarios.
Miércoles y que bueno hace, aunque parece que no va a durar mucho. :((
Besotes.

martes, 28 de octubre de 2014

Novedad infantil El desván de la memoria.

No es un secreto decir que me encanta comprar libros y si son infantiles me vuelvo "loca", me parece un regalo perfecto, yo siempre le pedía a los Reyes Magos un libro (si, rarita que es una...) Desde la Editorial El desván de la memoria nos presentan Bernarda La dragona. El secreto del bosque de Alicia G. García.


Ficha técnica.
Autor:     Alicia G. García
Nº 1       Narrativa infantil
ISBN:     978-84-942488-8-7  
Papel.    128 páginas, 13,5  x 18 cm. Encuadernación rústica con solapas
Precio:   10 euros (gastos de envío a España incluidos). 12 euros envíos fuera de España

Sinopsis.

Mi nombre es Bernarda y soy una dragona doméstica que se gana la vida ayudando a los humanos en el cuidado de sus pequeños. Durante muchos años los dragones fuimos perseguidos y encerrados en torres y cuevas, el desconocimiento de la gente causaba que nos temiesen. Gracias a una tregua firmada por ambas partes, se logró la convivencia en paz. Tras el acuerdo, los dragones deben respetar cuatro reglas, que descubrirás en este libro.
Mi vida tranquila al lado de Marta y su familia se ve alterada el día que mi tío abuelo Paco, el único miembro de mi familia que no aceptó firmar el pacto con los humanos, decide abandonar su cueva y hace algo malo, muy malo…
¿Qué quiere el tío abuelo Paco?, ¿qué misterio se oculta en el pasado de la familia de Marta?

Juegos, noticias y pasatiempos en su blog: www.bernardaladragona.blogspot.com.es

Escríbenos para comprar el libro en papel: bernardaladragona@gmail.com  

¿Lo conocéis?¿Pedís libros a los Reyes/Papa Noel ;))?
Gracias por los comentarios.
Martes y el buen tiempo nos sigue acompañando, ¿Dónde se habrá metido el otoño?
Besotes.

Tus comentarios siempre que sean respetuosos serán bienvenidos, es más no dejes de comentar, porque hablando se entiende la gente