Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Real. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Reseña Manifiesto contra la estupidez de Antonio Real.

MANIFIESTO L

Sobre la obra:
 En los relatos de Antonio Real hay siempre un estilo irónico, sarcástico, a veces cáustico. Construye sus relatos con una cristalina estructura formal que encapsula a veces en una literatura de género que no siempre es lo que parece. Crea espacios y personajes de un mundo presidido por la Estupidez y por ese perverso gregarismo contra el que estos relatos aspiran a ser analgésicos, como nos advierte el subtítulo del libro. Antonio Real busca la complicidad del lector para regalarle una sonrisa. Ecologista de las ideas y, ante el progresivo avance del desierto del idiotita, estos relatos nada correctos políticamente son el mejor remedio contra esa otra desertización, apenas publicitada, causada por la deforestación de la inteligencia humana.
Sobre el autor: 
Antonio Real nació en Sevilla en 1959. Estudió Psicología en la UNED y Márketing en el CUMES de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Desde su adolescencia se interesó por la literatura y el cine. En este último, formó parte del grupo fundador del Colectivo cinematográfico del Bodrio, integrado, entre otros, por el Director de cine, televisión y guionista Antonio Cuadri. Con él ha colaborado desde entonces en algunos de los guiones de sus películas.
Ha publicado relatos en revistas literarias como Escribir y Publicar y Narrativas. Colabora con empresas e instituciones en la supervisión y corrección de estilo de sus publicaciones y comunicaciones. Colabora asimismo con la empresa LemonTree Comunicación.
En el año 2013, animado por sus amigos más cercanos, se decide a sacar de la clandestinidad su escritura y a abandonar su carácter inédito con Manifiesto contra la estupidez. También escribe poesía, aforismos y nanoensayos. Trabaja desde hace años en una novela que, si su pereza y ciclotimia lo permiten, verá la luz dentro de unos años.
Información extraída AQUÍ.

Opinión personal.

Mi encuentro con Manifiesto contra la estupidez ha sido posible gracias al sorteo que realizo Laky de Libros que hay que leer y Momentos de Silencio Compartido por el Mes del Humor.
Y es que estamos ante un libro para leer con calma, pensar y reírse de las situaciones que se plantean, que a veces rozan el absurdo, pero cuando te paras a pensar, no son tan absurdas y se convierten en reales.

Son casi 50 relatos que nos invitan a reír, a dar una vuelta de tuerca a nuestra realidad y a encontrar lo absurdo en lo que vemos, donde toca todos los temas siempre desde su característico modo de escribir y conseguir que observemos nuestro alrededor con ojos diferentes, y veamos nuestra sociedad desde otra perspectiva; no hay nada mejor que saber reírse de uno mismo.
Algunos me han gustado más que otros, pero todos tienen un mensaje.

Yo no soy lectora de relatos, pero puedo decir que me han gustado, los cortos me han parecido sublimes, y a veces con los que eran más largos me hubiera gustado saber más e ir más allá..y son relatos muy bien trabajados, alguno se puede hacer más complicado, pero una relectura más pausada nos hará ver la luz.

Son relatos para ir leyéndolos poco a poco asimilándolos, para cuando necesites escapar de la rutina, ir dosificándolos , o leyéndolos del tirón,como dice Antonio Real en los primeros compases con la acertadísima Advertencia sobre el medicamento:

"Estimado paciente,un fantasma recorre el mundo:el fantasma de la estupidez. Aunque la ciencia médica avanza y la investigación para encontrar el remedio que cure este ancestral mal dará sus frutos algún día, de momento solo existen paliativos.
Entre los fármacos más usados, según los doctores, están la lectura y el sentido del humor.Su administración habitual se ha demostrado eficaz.En lo que no se ponen de acuerdo es en su posología diaria.Pero, como coinciden en que en caso de ingestión masiva su único efecto secundario es la lucidez,recomiendan que se abuse de este medicamento."

Después de esto no puedo hacer otra cosa que recomendarlos por prescripción psicológica, leer hasta encontrar la sonrisa...

Esta reseña participa en la iniciativa:

¿Qué os ha parecido?¿Os llama la atención?¿Soléis leer relatos?
Gracias por los comentarios.
Ya estamos a jueves!!
Besotes y a seguir disfrutando de cada momento!!
Tus comentarios siempre que sean respetuosos serán bienvenidos, es más no dejes de comentar, porque hablando se entiende la gente