Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Picarona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Picarona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2019

Reseña infantil El misterioso huevo de Emily Gravett.


Ficha técnica.

Peso 0.493 kg
Dimensiones 30 x 0.8 x 21 cm
BIC YFU
BISAC JUV000000
Edición
Encuadernación Cartoné
Formato 300 x 210 x 8 mm
ISBN 978-84-9145-219-5
Págs. 40
12,00€



Sinopsis.


Emily Gravett regresa a las librerías con uno de sus preciosos y divertidos álbumes. En esta ocasión, la autora británica nos cuenta la historia de un pato que decide incubar un extraño huevo que ha encontrado. Un huevo enorme, con motas verdes y que, además, tarda mucho en eclosionar. Mientras sus amigos dan la bienvenida a sus polluelos, Pato se pregunta qué saldrá de su huevo…


Un libro que nos enseña a querer lo que es diferente, a pesar de lo que cuchicheen los demás.

Más información AQUÍ.

Opinión personal.

En casa nos encanta Emily Gravett, tenemos unos cuantos: Mi mono y yo , El gran libro de los miedos del Ratoncito , ¡Qué ordenado! y Otra vez; como podéis ver pinchando en cada titulo nos encantan sus libros y es que además cada unos nos enseña algo con una bonita historia y unas ilustraciones que la complementan a la perfección.

Esta es la historia de un pato que quiere ser "papá" pero no puede poner un huevo ya que no es una pata; a su alrededor hay muchas "mamás" con sus huevos cuidándolos y que le miran con desdén y por encima del hombro.


Pero nuestro pato está decidido a ser papá y un día se encuentra un huevo, más grande que los demás, con manchas verdes y diferente al resto pero él ya lo quiere,decide cuidarlo y esperar.



Llega el momento en el que el resto de los huevos se van abriendo y van saliendo los distintos animalitos pero el huevo de nuestro pato necesita más tiempo, así que él sigue esperando; aquí la autora le da mucha emoción a los más pequeños de la casa con las hojas troqueladas y cortadas a distinto nivel hasta que descubrimos quien nace de ese huevo... y que el amor es más importante que ser igual a alguien y que cuando se quiere, se puede.


Es un libro perfecto para primeros lectores, ya que las frases son cortas y sencillas y a los más mayores les y nos encantará la historia por todo lo que podemos enseñar mediante ella y es que aprender mediante libros tan bonitos es todo corazón.

Ahora que se acercan las ferias del libro en distintas ciudades, aprovechad y visitarlas.
Feliz día corazones. 

jueves, 25 de abril de 2019

Reseña Pruna y Perlita de Verónique Le Normand y Manon Gauthier.


Ficha técnica.

Título: Pruna y Perlita
Autor/a: LE NORMAND, VERONIQUE
Encuadernación:Tapa dura
Editorial: Picarona (Obelisco)
Colección: Picarona
ISBN: 978-84-9145-170-9
Formato: 22 cm x 24 cm
Páginas: 40
N° edición: 1ª
Fecha publicación: 2018
INFANTIL
Precio:12.00





Sinopsis.

Pruna es una perrita vital y agradecida, a la que le gusta pasear, jugar con la pelota y dormir a los pies de la cama. En cambio, la gata Perlita es un poco más huraña: no le gustan las visitas, detesta ir al veterinario y no siempre está dispuesta a dejarse acariciar. Pero a pesar de sus diferencias, son muy buenas amigas y hacen muy feliz a la familia con la que viven.

Pruna y Perlita es una tierna historia pensada para los lectores más pequeños. Con sencillas frases, Véronique Le Normand compone una narración sobre la vida cotidiana de nuestras mascotas a la que dan vida las ilustraciones y el color texturizado de Manon Gauthier. Un álbum en el que los pequeños podrán reconocer fácilmente el carácter de su gatito o de su perro.

Más información Editorial Picarona y Ediciones Obelisco.

Opinión personal.

En casa tenemos un lindo gatito (bueno lo de gatito se queda corto ¡jaja!) y los animales a la más pequeña de la casa le chiflan, sea cual sea pero en especial perros y gatos por lo que este libro aunque pueda ser para edades menores a la suya, ya que tiene 8 años, le ha gustado mucho; la literatura tiene que entretener y lo ha conseguido.



En esta historia nos hablan de dos mascotas que viven juntas; Pruna, la perrita y Perlita, una gatita.
A Pruna le gusta jugar y es un poco traviesa, además es muy sociable y alegre; por el contrario Perlita es más tímida, un poco gruñona e independiente, no le gusta el veterinario y solo quiere caricias cuando ella las pide (como Chico nuestro gato :))

A pesar de todas estas diferencias Pruna y Perlita son muy buenas amigas y su familia es feliz con ellas a su lado.


Este libro enseña a los más pequeños los distintos caracteres que pueden tener nuestras mascotas y a respetarlos y veremos como reaccionan ante la comida, el baño, el juego etc.
Esto lo podemos extrapolar al leerlo con los niños y niñas a las personas y a los distintos caracteres que tenemos, que somos DIFERENTES y hay que respetar a todo el mundo sea comos sea.
Las ilustraciones de Manon Gauthier son preciosas, muy sencillas y que complementan a la perfección el texto.
En definitiva un libro precioso al que se le puede sacar mucha sustancia.
Feliz día corazones, a bailar en la lluvia...

miércoles, 3 de octubre de 2018

Fergal echa humo de Robert Satrling. Editorial Picarona.


Ficha técnica.

Peso 0.389 kg
Dimensiones 25 x 7 x 26 cm
BIC YFU
BISAC JUV000000
Edición
Encuadernación Cartoné
Formato 250 x 260 x 7 mm
ISBN 978-84-9145-140-2
Págs. 32
12,00€

Sinopsis.

Un dragón con temperamento explosivo no es una buena combinación, como la familia y los amigos de Fergal descubrieron muy pronto. Quema la cena (literalmente), reduce a cenizas la portería del campo de fútbol y no puede disfrutar de un juego de mesa agradable y tranquilo. Sólo cuando empieza a notar que otros animales tienen trucos inteligentes para calmarse, Fergal comienza a tomar el control de su genio y a recuperar a sus amigos; especialmente cuando descubre que los dragones pueden calmarse de una manera muy fácil.

Más información AQUÍ.

Opinión personal.

Este es un libro que nos ha encantado en casa y que volveremos a leer bastantes veces por lo divertido que es y porque nos sirve para tratar con los/as niños/as temas como la gestión de las emociones y su control; aprender a reducir las rabietas así como ver las consecuencias que tienen nuestros actos en nuestro alrededor.
Fergal es un pequeño dragón simpático, lo que pasa es que tiene un problema y es que cuando alguien le lleva la contraria... 


O hay de comer verdura y él no quiere... se enfada mucho y por su nariz más que vapor sale fuego y quema la comida, la portería o un juego de mesa porque está perdiendo ¿Os suena verdad? No quemandolo claro ;) pero son reacciones que hay que ir aprendiendo a controlar en la infancia.


Pero llega un día en que el pequeño dragón Fergal se da cuenta de que todo su alrededor se ha cansado de su comportamiento y habla con su mamá que le hace ver su comportamiento y le enseña su truco para calmarse y entonces todo va mejorando y descubre que cada animalito se calma de una manera y es que aquí también nos enseña que somos diferentes y que no hay una postura que sea valida sino que a cada uno nos funciona una.


En definitiva es una historia genial con unas ilustraciones muy divertidas que llaman la atención y acompañan al texto a la perfección, un libro para recomendar y tener en la mesilla.

Ya de vuelta con las reseñas infantiles, a ver si el animo va subiendo. Un abrazo corazones.

viernes, 16 de marzo de 2018

Reseña Infantil Veterinario al rescate (maletín) de Editorial Picarona.


Ficha técnica.
VETERINARIO AL RESCATE - MALETÍN. NICK ACKLAND
Edición
Encuadernación Cartoné
Formato 275 x 185 x 20 mm
ISBN 978-84-9145-114-3
Colección: Picarona
ISBN: 978-84-9145-114-3
Formato: 20 cm X 27 cm
Páginas: 8
Fecha publicación: 20/11/2017
Tags: INFANTIL
9,95€ (IVA incluido)



Sinopsis.

Eres el veterinario y tienes que atender a tus pacientes para ayudarles a estar mejor. Utiliza el kit de veterinario del interior para interactuar con la historia, ¡o usa tu imaginación para crear tu propia aventura de veterinario al rescate!

Más información Editorial Picarona. y Ediciones Obelisco.

Opinión personal.

Este es un libro manipulativo en el que a la vez que utilizan algunos de  los instrumentos propios de los veterinarios se inician en la lectura y en saber qué pasa después en la historia con los diferentes animales a los que tendrán que tratar.



Es un libro con hojas de cartoné que lo hacen muy adecuado para manitas pequeñas y unas ilustraciones preciosas lo que llama la atención de los más pequeños y los más grandes.
Los instrumentos que nos encontraremos son un corta-uñas, un cepillo y una jeringuilla con los que el veterinario interactua con los animales y con sus peluches; porque a casi todos los niños les gustan los animales y con este libro que es de muy fácil lectura pueden leer y divertirse lo cual es genial.
En casa nos ha encantado y nos ha parecido que puede ser un gran regalos para los pequeños lectores.
¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias por los comentarios. Por cierto hay nuevo vídeo en el canal de youtube. https://www.youtube.com/watch?v=G2OSOcb44uI&t=75s

Un abrazo y feliz fin de semana corazones.

jueves, 8 de febrero de 2018

Reseña infantil El libro de los animales y sus sonidos.Editorial Picarona.


Ficha técnica.

BIC YFU
BISAC JUV000000
Edición
Encuadernación Cartoné
Formato 215 x 270 x 20 mm
ISBN 978-84-9145-097-9
Págs. 14


Sinopsis.

¿Qué hace el gato? ¿Cuál es el sonido de la rana? ¿Cómo canta el petirrojo?

50 animales diferentes toman vida gracias a los círculos presentes en cada página y sobre el dibujo de cada animal. Dividido en siete hábitats distintos, este libro da a conocer diversos animales, comunes y no tan comunes, enriquece el vocabulario y desarrolla la motricidad fina de los niños.

Más información Editorial Picarona.

Opinión personal.

Este libro está dividido en siete hábitats distintos: la granja, en casa,  en el bosque,  en las zonas húmedas, en el zoo,  cerca del mar y en el aire. 
Es un libro que en casa nos ha gustado mucho y la pequeña de la casa se lo enseña a todo el que llega, encima los animales le encantan por lo que el éxito está asegurado.
Sirve desde los más pequeños a los más mayores. Estimula la motricidad fina y la discriminación de sonidos.



 A la vez que aprenderemos datos curiosos de los distintos animales en sus hábitats por lo que los más mayores aprenderán y practicaran la lectura.
Además los sonidos son muy reales y es un libro muy entretenido al que se le puede sacar mucho partido, jugando a adivinar el animal que produce tal sonido o decir el sonido y ver si hemos acertado.


Es un libro interactivo y donde se aprenden muchas curiosidades de los animales y que gusta tanto los más pequeños como a los más mayores. Totalmente recomendable.

Muchas gracias por los comentarios.
Jueves y mucho frío.
Besotes.

lunes, 15 de enero de 2018

Reseña infantil Diario de a bordo de un cazador de dinosaurios. Nancy Guilbert y Séverine Duchesne.


Ficha técnica.

DIARIO DE A BORDO DE UN CAZADOR DE DINOSAURIOS
SÉVERINE DUCHESNE, NANCY GUILBERT
Colección: Picarona
ISBN: 978-84-9145-093-1
Formato: 25,5 cm X 33 cm
Páginas: 40
N° edición: 1ª
Fecha publicación: 21/07/2017
Tags: INFANTIL
14.00

Sinopsis.

Este álbum infantil, estructurado como un auténtico diario íntimo, permite a los niños seguir la elaboración de las diferentes estratagemas que Arturo idea junto a Tom el astuto, su peluche. El auténtico diario de a bordo de un cazador de dinosaurios para saber qué hacer (y sobre todo qué NO hacer) si uno llega a encontrarse en la misma situación.


Opinión personal.

Este es un libro que está estructurado a modo de diario, nuestro protagonista es Arturo un pequeño niño que ha tenido la visita de un dinosaurio en su habitación por lo que decide escribir un diario de sus planes para deshacerse de él; tendrá la ayuda de su zorro de peluche llamado Tom.
Así Arturo nos va contando empezando por el lunes el plan que se le ocurre para echarlo, los pasos que va a llevar a cabo y los posibles problemas que tiene llevarlo a cabo y si al fina lo desestima o no.
Esto ayuda mucho a los niños a la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Cuando vamos a hacer algo tenemos que pensar cómo lo vamos a hacer y en los posibles problemas que pueden surgir.


Va escribiendo y numerando diversos métodos pero ninguno le parece viable, hasta que decide preguntarle a su compañero, el zorro Tom que le explica su plan, para lo cual tiene que enumerar los pasos a seguir y montarlo pero...tendréis que leerlo para saber si consiguió echar al dinosaurio o no.

Es un libro muy divertido y fácil de leer, además combina distintos tipos de letras lo cual lo hace muy ameno y fácil de leer para los primeros lectores; las ilustraciones son muy chulas y acompañan perfectamente a la historia que es muy divertida y hace que quieras continuar para ver que pasa.
Al estar estructurado en forma de diario les podemos ir introduciendo a los más pequeños para que hagan su propio diario y pongan en escrito lo que les pasa, sus sentimientos etc.
En definitiva un libro muy divertido y recomendable por la historia, lo que enseña y para fomentar la lectura.

¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias por los comentarios.
Lunes, comienzo de semana y mucho frío.
Besotes


miércoles, 25 de octubre de 2017

Reseña Infantil La oveja que incubó un huevo de Gemma Merino.



Ficha técnica.

Colección: Picarona
ISBN: 978-84-9145-034-4
Formato: 25,5 cm X 33 cm
Páginas: 32
N° edición: 1
Fecha publicación: 15/05/2017
Tags: INFANTIL
12.00

Sinopsis.

La oveja Lola tiene una cantidad de lana extraordinaria. Después de la esquilada de primavera, Lola ve con preocupación que su maravillosa lana le crece de una manera loca y descontrolada. Pero pronto descubre que toda esa melena de lana es útil, y que los buenos amigos aparecen en los sitios más insospechados.
Un cuento divertido y tierno que demuestra que los grandes amigos son mucho más importantes que las grandes melenas.

Gemma Merino.

Fue galardonada con el prestigioso Premio Macmillan a la Ilustración Infantil en 2011, cuando cursaba un Máster de Ilustración Infantil en la Cambridge School of Arts.
Nacida en Cataluña, Gemma estudió arquitectura en Barcelona y realizó prácticas en España, Dublín, Tel Aviv y Londres, donde vive en la actualidad.

Más información Editorial Picarona y Ediciones Obelisco

Opinión personal.

Este libro llegó a casa desde la Editorial Picarona y como todos es muy chulo, ya habíamos leído el anterior de esta autora, El cocodrilo al que no le gustaba el agua, que también es muy chulo, aquí podéis leer la reseña.

Este como ese, es un libro que tiene a los animales como protagonistas, en este caso es la oveja Lola que tiene una lana preciosa y muy suave, le gusta admirarse y que le digan lo guapa que está.



Pero llega un día en que todas las ovejas tienen que cortarse el pelo y ella no puede negarse, así que procede a pasar por donde el señor perro a que la esquile; y para disgusto suyo se convierte en una más porque todas están igual.


 Para colmo cuando vuelve a crecer su lana no crece suave sino que enmarañada y rizada y se pone triste pero pasa algo que la hace cambiar de opinión y ver que no todo es malo y que siempre hay algo positivo; es un cuento que enseña valores a los más pequeños: como el ser feliz con el cuerpo/pelo que tengamos y en sacar lo bueno de las situaciones.



Les enseña que a veces las cosas no van a ser como ellos( nosotros) queramos pero hay que sobreponerse y encontrar lo positivo que seguro que si buscamos algo habrá.
En definitiva es un libro con unas ilustraciones preciosas y una historia muy original y que además enseña.

¿Qué os ha parecido?¿Lo habéis leído?
Muchas gracias por los comentarios.
Miércoles ya...
Besotes

lunes, 2 de octubre de 2017

Reseña Infantil Pedro de Kaila Eunhye Seo.


Ficha técnica.

PEDRO. KAILA EUNHYE SEO
Colección: Picarona
ISBN: 978-84-9145-059-7
Formato: 25,5 cm X 33 cm
Páginas: 48
Encuadernación: Cartoné
N° edición: 1ª
Fecha publicación: 02/05/2017
Tags: INFANTIL
Precio: 11.00







Sinopsis.

El mundo de Pedro está repleto de unos amigos maravillosos que hacen que sus días sean tan divertidos, pero las cosas cambian el día que Pedro empieza a ir a la escuela. A medida que el chiquillo se va haciendo mayor, sus amigos parecen ir desvaneciéndose y con ellos parte de la chispa de la vida. Un encuentro fortuito con una niñita muy especial recuerda a Pedro –y también a los lectores mayores y pequeños–, que la magia y la capacidad de asombro no desaparecen nunca, que siempre permanecen en nuestros corazones, tan sólo hay que avivarlas.


Opinión personal.

Este es uno de los libros que hemos leído este verano para practicar la lectura, es de la editorial picarona; nos ha gustado mucho la historia y además como podéis ver no tiene mucho texto por lo que a los niños que están empezando y aprendiendo a leer no les costará mucho; como así ha sido.
Nuestro pequeño protagonista es Pedro un niño que es muy diferente a los demás ya que ve y cree en cosas que nadie más puede ver... Con ellos interactua, juega, le dan sombra etc.



Pero llegó un día en que fue al colegio con más niños y al salir le cuenta a su mamá que su profesora era muy simpática, les leía cuentos, lo que ha hecho en el colegio y que tiene nuevos amigos. Poco a poco se va olvidando de sus amigos y se haciendo mayor y deja de verlos...



Pedro se hace mayor, trabaja, se va a la cama pero algunos días cuando va al parque donde iba cuando era pequeño se siente solo y vacío. Hasta que un día se encuentra a una niña y le hace ver que no está solo y para saber lo que descubre tendréis que leerlo ;)



Es una historia que nos enseña que no hay que perder la imaginación y que en la medida de lo posible hay que conservar la visión de un niño, esa inocencia y el poder de la fantasía y que luego cuando vamos haciéndonos mayores se nos olvida.
ES un libro precioso y perfecto tanto para los primeros lectores que no se agobiaran por ver mucho texto y a los más mayores les gustará la historia.

¿Qué os ha parecido?
Ojala no perdiéramos las "gafas" de niños y fuéramos capaces de encontrar siempre una solución práctica a todo como hacen los más pequeños; y si nos peleamos vamos a hacer las paces...
Muchas gracias por los comentarios.
Abrazos desde este lunes triste...


jueves, 22 de junio de 2017

Reseña Infantil Mi papá es un mono alocado de Dianne Hofmeyr y Carol Thompson. Picarona


Ficha técnica.

Edición
Encuadernación Cartoné
Formato 240 x 275 x 7
ISBN 978-84-9145-016-0
Págs. 40


Sinopsis.

Mi papá es un oso enorme. ¡Se levanta de la cama y gruñe, refunfuña, se rasca y bosteza!
Este encantador cuento, dirigido a los más pequeños, narra un día en la vida de un papá y de su hijita en un hogar monoparental. Cuenta cómo ambos se levantan, toman el desayuno, van al cole y a natación, hacen la comida y luego se preparan para acostarse. Papá es un oso enorme, o un mono locuelo, o un cocodrilo, o un pulpo, y, a la hora de dormir, es un monstruo horroroso, pero sólo un ratito. Finalmente, papá hace de papá y su hijita le quiere muchísimo.


Opinión personal.

 Todos los libros de la Editorial Picarona son preciosos, con ediciones e ilustraciones muy cuidadas que enamoran a pequeños y mayores. Este es un libro perfecto para que los primeros lectores lo lean solos a sus papás y disfruten con la imaginación y lo divertido que es.
Nuestra protagonista es una niña que nos cuenta cómo es su papá; nos dice que es un oso enorme, inmenso; se levanta de la cama y gruñe, refunfuña  y termina cada pagina diciendo Mi papá es...
Como veis las ilustraciones son muy graciosas y acompañan al texto, el cual tiene frases cortas que lo hace perfecto para los niños/as que están empezando a leer.


Y en cada pagina lo compara con un animal, un tigre, un cocodrilo, un pulpo etc. Nosotros podemos leerlo gesticulando e imitando a estos animales y riéndonos mucho; me parece un recurso genial el de buscar la risa para fomentar la lectura.


Y llegaremos al final donde papá es sólo papá con todo lo que conlleva.En definitiva nos ha parecido un libro precioso y que leeremos muchas veces. 
Además sus autoras Dianne Hofmeyr ha sido galardonada con más de 10 premios internacionales por su labor como autora.
Carol Thompson ha recibido numerosos premios internacionales por su labor como ilustradora, entre ellos el prestigioso Mother Goose Award.
¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias por los comentarios.
Jueves y sigue el calor como en casi toda España.
Besotes.

jueves, 11 de mayo de 2017

Reseña Infantil No quiero el cabello rizado de Laura Ellen Anderson. Editorial Picarona


Ficha técnica. 

¡NO QUIERO EL CABELLO RIZADO! LAURA ELLEN ANDERSON
Colección: Picarona
ISBN: 978-84-16648-94-8
Formato: 14 cm x 16 cm
Páginas: 32
N° edición: 1ª
Fecha publicación: 06/03/2017
Tags: INFANTIL
Precio: 12.00

Sinopsis.

¡NO! ¡No quiero tener esta melena de cabello RIZADO!
Desde cepillos a libros, y hasta globos INFLADOS … ¿Cómo puedo acabar con estos tozudos bucles?
Un cuento muy divertido para aprender a querer y valorar lo que tenemos. Y sobre el cabello, sobre montones y montones de cabello.


Opinión personal.

La protagonista de este precioso cuento es una pequeña niña con el pelo muy rizado y largo que tiene un gran problema (supone ella) ya que no le gusta su pelo, ella lo quiere liso, suave y sedoso, ya que su pelo, está enmarañado y enredado siempre. Por lo que hace todo lo posible para que su pelo se alise.


Les pide a sus amigos que la ayuden y tiren de su pelo, se pone esparadrapo, se le moja y que bien, se alisa pero en cuanto se va secando, plof, otra vez aparecen los dichosos rizos.



Y así sigue triste y apenada hasta que se encuentra a otra niña que tiene el pelo largo y liso y lo quisiera tener rizado y se dan cuenta de que quieren lo que tiene la otra y se dan cuenta que cada una a su forma tienen un pelo precioso, con el que hacerse un montón de peinados.

El no estar contenta con uno mismo es el eterno problema, yo tengo el pelo rizado y mi madre me lo alisaba y ahora me encanta como está; a veces parece que no estamos contentos con lo que tenemos y tenemos que aprender a aceptarnos a nosotros mismos, esto es lo que les enseña a los más pequeños, a estar contentos con nuestro cuerpo.
Las ilustraciones son muy bonitas y aclaran perfectamente el texto que es corto, con frases sencillas y perfecto para los que están aprendiendo a leer,

¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias por los comentarios.
Jueves y nos acompaña la lluvia.
Besotes

jueves, 27 de abril de 2017

Reseña infantil La princesa Penny y su hermana bailarina. Editorial Picarona.


Ficha técnica.

LA PRINCESA PENNY Y SU HERMANA BAILARINA. RACHEL ACKLAND, MICHELLE BREEN

Colección: Picarona
ISBN: 978-84-16648-90-0
Formato: 25,5 cm X 33 cm
Páginas: 22
N° edición: 1ª
Fecha publicación: 20/03/2017
Tags: INFANTIL
9.95
Encuadernación Cartoné
Formato 225 x 225 x 12 mm


La princesa Penny y la princesa Polly son hermanas. A las dos les encanta aventurarse a explorar el reino y descubrir, a lomo de sus ponis, nuevos lugares, pero… ¡hay que ver en qué problemas se meten!


Opinión personal.

Este libro nos ha llegado a casa gracias a la editorial Picarona y la verdad es que como todos es precioso y la edición está muy cuidada.

Las princesas Penny y Polly son dos hermanas a las que les gusta corre aventuras, a las dos las encanta bailar y en cuanto suena la música no pueden parar de bailar pero una sabe bailar pero la otra no y siempre se tropieza. Un día persiguiendo a una bonita mariposa se adentran en el bosque y de pronto empiezan a oír música y empiezan a bailar; y haciendo piruetas descubren una casita con una persona que necesita su ayuda y...


 Tendréis que leerlo para saber lo que pasa :)
Como podéis ver es un libro muy colorido y con unas ilustraciones muy vistosas, con las que los más pequeños disfrutaran; además el texto es fácil y corto, perfecto para primeros lectores, ya que no se hace nada pesado. Un libro perfecto para disfrutar y aprender.

¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias por los comentarios.
Jueves y vaya frío que hace.
Besotes

lunes, 3 de abril de 2017

Reseña Infantil La niña que siempre decía NO de Swann Meralli- Carole Cróuzet. Editorial Picarona



Ficha técnica.

LA NIÑA QUE SIEMPRE DECÍA NO.SWANN MERALLI
Colección: Picarona
ISBN: 978-84-9145-018-4
Formato: 25,5 cm X 33 cm
Páginas: 36
N° edición: 1ª
Fecha publicación: 20/02/2017
Tags: INFANTIL
Precio :12.00



Sinopsis.

¡Acábate lo que tienes en el plato! ¡Ponte el pijama! ¡Lávate los dientes!
¡No, no, no y NO!
Esta niña sólo hace lo que quiere.
Pero tal vez en algún momento cambie de opinión…
¡A fuerza de decir no, se arriesga a no escuchar nunca un sí!

Más información Ediciones Obelisco y Editorial Picarona.

Opinión personal.

Este es un libro que ha llegado a nuestra casa gracias a Picarona y que nos ha gustado en casa ya que con él hemos podido explicar algunas actitudes que se tienen en el día a día cuando les decimos a los más pequeños hagan algo y se obcecan con el NO y a todo lo que les pedimos, desde poner la mesa, lavarse los dientes, decir por favor, utilizar el tenedor...etc
Su respuesta es siempre No como la de nuestra pequeña protagonista del cuento, que a todo dice NO.



Es un libro que podemos utilizar para enseñar a los niños lo que se puede conseguir cuando se tiene una actitud negativa ante todo lo que te proponen y que puede ser que después nos encontremos ante una negación cuando en realidad deseemos algo, como que nos lean un cuento.


Como casi todos los libros de niños, es un libro que enseña; el texto es breve y sencillo y se acompaña de unas ilustraciones que son perfectas para dar sentido a la historia. Totalmente recomendable para evitar las actitudes negativas y con el que además también podemos usar la risa y el humor y ponernos en el lugar de la niña y ver lo ridículo que puede ser decir a todo que no.

¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias por los comentarios.
Lunes y luce el sol.
Besotes.

Tus comentarios siempre que sean respetuosos serán bienvenidos, es más no dejes de comentar, porque hablando se entiende la gente